• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Con 17 marcas se desarrolla exitosamente Expoferia del Café en Boconó

por Karley Durán
05/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con total éxito se desarrolla la Expoferia del Café Boconó 2022, donde solo hoy sábado 5 de febrero se dieron cita 17 certificados exponentes del mejor café del Jardín de Venezuela y con presencia en todo el país.

Las bailarinas de Danzas Jardín de Venezuela dieron la apertura de este encuentro de caficultores, torrefactoras, empresarios cafetaleros, baristas y consumidores. El público puede recorrer cada stand y conocer sorprendentes historias y emprendimientos familiares de café.

Jorge Roa, barista trujillano y organizador, destacó el realce que esta expoferia le da a la caficultura boconesa. «Tanto es así que este domingo tendremos jueces nacionales para la cata de los tres mejores cafés del eje, con el firme propósito de realizar la Expoferia Internacional del Café entre el 04 y el 05 de mayo en el Círculo Militar de Caracas; con 11 países presentes aproximadamente».

La Asociación de Productores Oro Verde, familias cafetaleras boconesas, han logrado aliados comerciales, productores, historiadores y científicos para durante cinco años rescatar los valores, cultura, tradición y educación de la caficultura boconesa.

La historia del café en Boconó tiene más de 200 años. El café llegó a Trujillo en 1.801 de manos del general Labastidas y unos cincos años después ya habían plantaciones en Boconó.

«Hoy día ayudamos desde el método científico y genético a levantar el promedio nacional de producción de café que está entre 5 y 7 hectáreas, según fuentes del Ministerio de Agricultura y Tierra. Actualmente existe la posibilidad de lograrlo, puesto que la Corporación Venezolana de Café (CVC) ha verificado que Granjasaman, por ejemplo, ha logrado 100 quintales», comentaron productores.

Boconó tiene sus particularidades en el café. Es bondadoso por su microclima, clima y agua que tiene 90% de pureza y en cosecha le da unas propiedades aromáticas degustativas, además la geomorfología de los suelos también favorecen el café.

La meta es lograr que en Boconó haya 8 millones de café para lograr posicionarlo nuevamente, es decir alcanzar 20 mil sacos de café de 60 kilos anuales.

La profesora Aura Quevedo, directora del Museo Trapiche de Los Clavo, resaltó que esta casa abierta de la familia Clavo Carrillo era centro de acopio y comercialización de café. «No competiremos con cantidad, pero sí con calidad. Es por eso que en honor al ingeniero Numa García Andrade se plantea crear una escuela y museo del café. Es un sueño de Numa, pero nosotros debemos consolidarlo», enfatizó.

Una cosa en el que coincidieron los empresarios cafetaleros fue la necesidad de la unión de torrefactoras y asociaciones para sumar sin diferencias y lograr competir con otros estados vecinos.

En la expoferia además de ofrecer variedad de café, también se muestran ejemplares de cabras saanen, subproductos del café y de leche de vaca y cabra. Asimismo, insumos y maquinarias del agro.

Lea también

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

26/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Yorbin García fue trasladado de Trujillo a la cárcel mirandina de Yare II

Yorbin García fue trasladado de Trujillo a la cárcel mirandina de Yare II

25/10/2025
Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

24/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóCaféExpoferia
Siguiente
AL PARTIR DON LUIS GONZÁLEZ | Por: Raúl Díaz Castañeda

AL PARTIR DON LUIS GONZÁLEZ | Por: Raúl Díaz Castañeda

Publicidad

Última hora

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Defensa de la no-violencia activa | Por: Antonio Pérez Esclarín

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales