• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Comunidades valeranas «obligadas» a vivir con la intriga de los apagones sorpresivos

Según los resultados de la consulta ciudadana realizada por el Observatorio Municipal de Políticas Públicas La Gente Propone, más del 90% de los ciudadanos sufre cortes eléctricos no programados de hasta 2 horas diarias

por Redacción Web
31/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las irregularidades del servicio eléctrico siguen causando molestias entre las comunidades  que se ven obligadas a vivir con la intriga de los apagones sorpresivos que perjudican la calidad de vida de los ciudadanos, “sentenciados” a sobrellevar su día a día con estas deficiencias, que con el pasar del tiempo, no parece mostrar mejoras.

Según las encuestas realizadas por el Observatorio Municipal de Políticas Públicas La Gente Propone, los cortes eléctricos tienen una duración entre 2 y 3 horas diarias  sin contar las variaciones de voltaje conocidas comúnmente como “bajones de luz”, los cuales, se presentan hasta 10 veces en un mismo día representando una amenaza para los equipos eléctricos en los hogares.

Cabe mencionar que dichos cortes del servicio no son programados por lo que la Corporación Eléctrica Nacional no realizó más publicaciones del cronograma del Plan de Administración de Cargas, el cual, servía como material informativo para las personas que manejaban dicho cronograma durante sus jornadas laborales y así anticipar  los apagones durante el cumplimiento de sus deberes.

Una de las principales causas de las fallas en el servicio  ha sido el descuido de las estaciones eléctricas como es el caso de la Subestación Eléctrica Valera III ubicada  en el sector La Arboleda del municipio San Rafael de Carvajal, la cual se encuentra llena de maleza y basura según declaraciones de los vecinos del sector, los mismos exigen la recuperación de la misma para así aliviar el sistema de cargas eléctricas para varios municipios del estado.

Durante el mes de enero del presente año se vivió el primer apagón general ocurrido el día 18 por una falla presentada en la subestación de Yaracuy la cual dejó sin servicio a más de 10 estados por varias horas siendo uno de estos el estado Trujillo.

Hasta el día de hoy la empresa Corpoelec no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto y es por esto que los ciudadanos insisten en que deben mejorar la prestación del servicio para así mejorar la calidad de vida de los trujillanos.

 

____________________________________

Vía: Navih Elkheidi

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025
Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

08/10/2025

Reportero LGP CESAP

 

Tags: ApagonesELECTRICIDADAEncuestaLuzValera
Siguiente
¡Trujillo sigue formando país!: Red Joven celebra su segundo aniversario

¡Trujillo sigue formando país!: Red Joven celebra su segundo aniversario

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales