• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidades “explotan” por gas doméstico

por Mayra Linares
27/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Desde El Cumbe trancaron en tres lugares de la vía, exigen el producto Fotos: Edgar Alviso

Desde El Cumbe trancaron en tres lugares de la vía, exigen el producto Fotos: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La Marchantica, Barrio El Milagro y El Cumbe alzaron su voz de protesta por la falta de gas doméstico. Desde hace dos meses o un poco más estas comunidades del municipio Valera están cocinando a leña por no tener el producto

Inicia la Semana Mayor y con ello las calamidades en varias comunidades del municipio Valera. Desde el fin de semana se conoció que varios sectores habían protestado por falta de gas. A tempranas horas de la mañana desde la avenida Santa Bárbara, el sector La Marchantica y Siete Colinas salieron a protestar por el producto.

Dijeron que tienen dos meses sin recibirlo, están cansados de no obtener respuestas. Indicaron los habitantes que el consejo comunal y jefes de calle recogieron el dinero pero no se los han despachado. Desde el lugar les dijeron que abrieran paso y que en el transcurso de la mañana llegaría el camión.

Cerca del mediodía resultó que al sector Siete Colinas le despacharon por la calle de atrás de la avenida, causando molestia a los habitantes de La Marchantica quienes tomaron como medida nuevamente el cierre de la avenida Santa Bárbara para ejercer presión y lograr que les lleven el producto.

El Cumbe

Mientras tanto desde el sector El Cumbe los habitantes realizaron tres trancas a lo largo de la vía por falta de gas y otra por los productos de las cajas del Clap. El fin de semana también habían salido a las calles y el comisionado de la policía les dijo que para el lunes a las 8:30 am estaría allí el camión, como incumplieron decidieron cerrar.

También indicaron que el Consejo Comunal “La Fortaleza Revolucionaria” les recogió la plata del gas, pero no depositaron a tiempo y por ello no les habían despachado, hacen el llamado a los jefes de calle para que les cumplan con los compromisos.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El Milagro

Les dijeron que les llevaban el gas a las 8:30 am y les incumplieron.

La misma situación vivían los habitantes del Barrio El Milagro, también trancaron la avenida El Estadium en busca de respuesta de los organismos competentes de Pdvsa Gas Comunal quienes son los encargados de despachar para las mencionadas zonas. Dos meses sumaban sin obtener el servicio.

Expresaron que una bombona lo que les dura son 22 días, porque ahora cocinando alimentos que llevan más candela como por ejemplo los granos, gastan más que si preparan carne o pollo que su tiempo de cocción es más corto.

 


Inconvenientes

Indican las comunidades que el transporte es otro de los problemas de la empresa Gas Comunal, muy pocos camiones operativos, entonces los sectores deben buscar camiones para ir hasta la planta de llenado y poder buscar las bombonas, por lo que requieren gastar más dinero.


Voces de la gente

María Román: “Tenemos dos meses sin el gas, nos tienen una mamadera de gallo, el consejo comunal recogió el dinero y no han despachado, ya estamos cansados de esta situación, necesitamos el producto. Desde La Marchantica”.

 

Frank Quintero: “No tenemos gas desde hace dos meses, ya estamos cansados de esta situación, de paso cuando lo traen nos revenden las bombonas más caras, la de 18 kilos en 100 mil bolívares, a mi me ha tocado pagarlo”.

 

Hayesa Navarro: “No es justo que ni siquiera los jefes de calle den razón de lo que ocurre, aquí en El Cumbe el Consejo Comunal La Fortaleza recogió el dinero para el gas y no hicieron el depósito a tiempo y nadie nos da respuesta”.

 

Thairubys Linares: “Desde el sábado hemos estado exigiendo que nos traigan el gas, el comisionado de la policía quedó muy comprometido que este lunes a las 8:30 a.m. nos iban a despachar y nada que nos dan soluciones aquí en El Cumbe”.

En La Marchantica ya no aceptan más excusas.
Tags: Barrio El MilagroEl CumbeGas DomésticoHablaCiudadLa MarchanticaProtestaTrujillo
Siguiente
Policía estadal rendirá  cuentas de su gestión

Policía estadal rendirá cuentas de su gestión

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales