• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidades e instituciones participarán en el Foro Local de Gestión de Riesgos ante Desastres

por Redacción Web
17/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Las Salas Anfiteátricas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la ULA serán el escenario de esta amplia conversación sobre la gestión de riesgos en Mérida

Las Salas Anfiteátricas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la ULA serán el escenario de esta amplia conversación sobre la gestión de riesgos en Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 20 de octubre se estará realizando en Mérida el Foro Local de Gestión de Riesgos como parte de las actividades para la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres 2017. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora cada año, el 13 de octubre.

El Foro, cuya entrada es totalmente libre y gratuita,  se desarrollará desde las 8:00am hasta las 12 del mediodía en las Salas Anfiteátricas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la ULA, ubicadas en el Núcleo La Hechicera.  Vale recordar que este evento se enmarca en las acciones del proyecto Prevenimos Desastres Planificando Seguro, que desde 2015 desarrolla el Grupo Social Cesap en ocho municipios de Venezuela, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.

En la actividad se ofrecerá información valiosa que contribuya con la reducción del riesgo de desastres. Por un lado, se plantearán los resultados del proyecto “Gestión del Riesgo de Desastres, Fortalecimiento de Capacidades y Procesos de Planificación Estratégica Participativa para el Desarrollo Local Sostenible del Territorio”, ejecutado por el Grupo Social Cesap.

Además, este Foro será un espacio para plantear problemáticas relevantes del municipio tales como el papel de la sociedad organizada en experiencias vinculadas a la gestión del riesgo y al desarrollo; el Foro tratará también sobre los Derechos Humanos y Gestión de Riesgos y el papel del Sector Privado en la Gestión de Riesgos. De igual modo, se darán a conocer Buenas Prácticas locales de Gestión de Riesgos y Resiliencia.

Este es un día para celebrar la forma en que las personas y las comunidades están reduciendo sus riesgos frente a los desastres, aumentar el grado de sensibilización sobre la importancia de este tema e instar a todos los ciudadanos y los gobiernos a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes a los desastre.

Este año el lema es “Hogar seguro hogar” y busca contribuir con la Campaña Sendai 7: 7 Metas, 7 Años (2016-2022). La Meta que se trabajará este año 2017 se refiere a “reducir considerablemente el número de personas afectadas a nivel mundial para 2030, y lograr reducir el promedio mundial por cada 100.000 personas en el decenio 2020-2030 respecto del período 2005-2015”.

Al evento están invitadas las comunidades, autoridades públicas municipales, organizaciones de la sociedad civil, redes locales de gestión de riesgos, instituciones públicas y privadas, brigadas y grupos de rescate, entre otros.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

Tags: CesapDesastresForoMérida
Siguiente
Aprendices incorporados al PNA reciben talleres en el área textil

Aprendices incorporados al PNA reciben talleres en el área textil

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales