• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidades de Valera exigen la renuncia de funcionarios de Hidroandes y el Sistema Hidráulico

por María Danieri
20/02/2019
Reading Time: 3 mins read
La comunidad obstruyó el paso en la entrada al municipio Valera. Fotos: Edgar León

La comunidad obstruyó el paso en la entrada al municipio Valera. Fotos: Edgar León

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde las siete de la mañana de este martes, protestaron para exigir la renuncia de los funcionarios de la Hidrológica de los Andes (Hidroandes) y del Sistema Hidráulico Trujillano. Denunciaron que por más de 14 años han vivido sin un servicio de agua potable regular.

Cerraron la carretera con piedras y escombros el acceso a la Avenida General Cruz Carrillo, mejor conocida como Eje Vial, principal entrada y salida de la ciudad. A las nueve de la mañana, una comisión de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) arribó a la manifestación y arremetió contra las personas con bombas lacrimógenas y disparos de perdigón. Escaramuza que obligó a los presentes, en su mayoría mujeres y niños, a dispersarse.

Con piedras, ramas y otros escombros, pedían a Hidroandes solventar el problema

A las 10 de la mañana, un grupo se mantenía en la vía y denunció los atropellos. Sulmary Torres, habitante de San Luis, parte alta, relató como una funcionaria, con el rostro cubierto, la golpeó en la cara, sin importarle que tuviera a su hija en sus brazos. Salió a la calle por tener más de un mes sin agua para realizar sus tareas domésticas.

“Una policía, con el rostro tapado, llegó y me cacheteó con mi niña encima. Le reclamé a la policía y se la llevaron. Los policías en vez de apoyarnos, nos reprenden. Estamos protestando pacíficamente y nos tiraron piedras” contó la ama de casa.

Hace un mes que, mujeres, niños y ancianos, padecen de una sequía

Mano peluda

Nilver Perdomo, del Frente de Lucha Popular de la Urbanización de Santa Cruz, expresó, en representación de la comunidad, que exigen la destitución de los funcionarios de Hidroandes y una denuncia penal contra el gerente del Sistema Hidráulico Trujillano, por las fallas en el acueducto municipal. Expresó que seguirán en las calles hasta ser escuchados.

“Hoy estamos aquí, mañana estaremos nuevamente,  a primera hora, para solicitar la destitución de esos funcionarios de Hidroandes, que por años han mantenido un tremendo negoción, una mafia con el arreglo de las bombas de ese acueducto, que no sirve. Por otra parte, responsabilizar en  forma penal al ingeniero Abraham Linares del Sistema Hidráulico, por el desmantelamiento del los cuatro pozos subterráneos, del eje vial” detalló.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Con bombas lacrimógenas y perdigones dispersaron a los manifestantes

Perdomo aseguró que el proyecto de los cuatro tanques subterráneos se planteó, en la gestión del ex gobernador Hugo Cabezas, como la solución para distribuir agua para el norte de Valera, que debido a las fallas en el sistema de bombeo del acueducto, padece de sequías en intervalos de 15 días. El gobierno los acalla con camiones cisternas, pero los coacciona a buscar vigilancia policial, con la excusa de la inseguridad.

“El pozo número uno, que alimentaría a la comuna Antonio Nicolás Briceño, es una vergüenza regional, porque nunca funcionó. Le colocaron una tubería no adecuada. Se perdieron más de 270 millones de bolívares, en la gestión de Hugo Cabezas. En base a las mesas de trabajo que hemos hecho se ha hecho una segunda inversión y se sustituyó la tubería. Ese es el que le va dar agua al norte” explicó.

No obstante, en una reciente inspección, que servirá para llevar una denuncia formal ante la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, las comunidades constataron su estado. “Está desmantelado, no tiene sistema eléctrico, le robaron las guayas de alta  tensión, que equivale a 13.8 kilovatios, se robaron los transformadores y todo el sistema de bombero” denunció.

A la par de las protestas en el municipio Valera, a través de su cuenta de twitter, la hidrológica informó que las fallas, en el servicio de agua potable, se deben al daño en los equipos como consecuencia de las fluctuaciones eléctricas. Reconocieron, además, que el deterioro se debe a su constante uso.

Mujeres y niños fueron víctimas de la represión

Al final de la protesta, los gerentes de Hidroandes se acercaron a San Luis y se comprometieron con la comunidad para llevarles agua en camiones cisternas y para reparar, lo antes posible, las tres bombas averiadas.

Hidroandes

“@HIDROANDESCA informa que se gestiona para resolver las fallas del SAP que aqueja al municipio Valera, asumiendo nuevamente los daños que las continuas fluctuaciones eléctricas ocasionan en nuestro sistema de bombeo, además del desgaste de los mismos #Trujillo” explicaron en un tweet.

Tags: HidroandesTrujilloValera
Siguiente
Muertos de Santa Cruz fueron identificados

Muertos de Santa Cruz fueron identificados

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales