• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Comunidades boconesas denuncian desequilibrio en el racionamiento eléctrico

por Andrea Briceño
21/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras el cronograma de racionamiento de Corpoelec las comunidades han denunciado su descontento por la desigualdad del horario entre bloques, las comunidades rurales del municipio Boconó pueden pasar hasta 12 horas sin servicio eléctrico y el casco central solo 4 horas por día, invitan a los entes responsables a equilibrar esta situación mientras dure.

Hasta el momento no se sabe cuánto persista este racionamiento, pero el plan que fue compartido de forma oficial lo divide en el circuito Trujillo-Boconó (bloque A), quienes se quedan sin electricidad por 12 horas y el circuito Trujillo-Jardín (bloque B), que pierden cuatro horas de luz, una diferencia enorme, que impide desarrollar las actividades diarias con normalidad.

Entre las zonas que padecen la mayor cantidad de horas sin electricidad están Loma Pancha, Vega Arriba, La Milla, El Samán, Vega Abajo, Las Guayabitas, Mosquey, La Salle, San Rafael, San Miguel, Burbusay, La Salle, Tostós, Niquitao, Las Lomas, Las Palmitas, Batatal, Campo Elías y parte del Barzalito II, quienes antes del cronograma oficial ya padecían más de 10 horas diarias.

El Plan de Administración de Cargas afecta la calidad de vida, en todas las zonas del llamado Jardín de Venezuela habitan trabajadores, estudiantes, personas de tercera edad, discapacitados, existen comercios, centros educativos, y más, su rutina se paraliza, deben vivir con la ansiedad de organizar sus labores en las pocas horas de luz que les quedan y esa situación les causa malestar, por lo que esperan se resuelva pronto.

Ninguna zona debería ser castigada con más o menos horas, no hay una justificación oficial para este desequilibrio que creen es injusto, solo hacen un llamado a mejorar este y otros servicios como el suministro de agua potable y el internet, porque son derechos de la población que busca día a día luchar por un Boconó mejor.

 

Lea también

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

04/08/2025
Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

04/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

04/08/2025
Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

04/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóRacionamiento eléctricoTrujillo
Siguiente
Migrantes acampan en la frontera de México entre el caos generado por la ley SB4 de Texas

Migrantes acampan en la frontera de México entre el caos generado por la ley SB4 de Texas

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales