• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidad de Valle Verde ni con electricidad reciben agua

Un plan de contingencia eterno

por María Danieri
06/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Los habitantes de Valle Verde no reciben agua con normalidad hace 10 años. Foto: María Gabriela Danieri

Los habitantes de Valle Verde no reciben agua con normalidad hace 10 años. Foto: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frente al Casino Militar del municipio Valera, en la parroquia San Luis, los habitantes de la urbanización Valle Verde no reciben agua, ni con electricidad. Hace diez años les construyeron las viviendas, pero no han sido conectados al sistema de distribución de agua por tuberías.
Aunque la electricidad se ha vuelto un problema más con el cual lidiar, los ciudadanos apenas se dan cuenta de la diferencia. Sin embargo, aseguran que su situación empeora. Durante los apagones la estación de llenado de Hidroandes, en Santo Domingo, no recibe bombeo. Por ende, ellos no reciben su acostumbrada dosis de líquido por camiones cisternas.
Este plan no tiene nada que ver con el de contingencia, que esta semana cumple un mes de haber sido decretado por la gobernación. Hasta hace poco, si no protestaban, no recibían el suministro, pero hace pocos meses, los ayudan cada 15 días con 1000 litros por persona. El equivalente a un tanque para una familia.
Tibisay Montilla vive en una de las viviendas más nuevas, tiene tres hijos y su esposo se fue a Colombia para enviarles recursos. «Recojo agua de invierno, porque como aquí no hay carretera, cuando llueve los camiones no se quieren meter. A menos que uno pague 16 mil bolívares» contó la ama de casa, quien recordó la última vez que recibieron el subsidio de agua fue el martes, 26 de marzo.
En los últimos días, ha utilizado agua de lluvia para bañarse, lavar, cocinar e incluso para tomar. Sus hijos sufrieron de diarrea apenas hace una semana, pero para evitar recaídas, la madre la hierve. En Valle Verde hay más de 100 familias, si cuentan a la comunidad del otro lado del Casino Militar, con la cual comparten el beneficio de los camiones, son más de 250. MGD

 

En la comunidad hay niños propensos a enfermedades estomacales.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: AguaelectricidadTrujilloValera
Siguiente
Trujillo: 51 muertos en choque a tiros con cuerpos policiales en lo que va de año

Trujillo: 51 muertos en choque a tiros con cuerpos policiales en lo que va de año

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales