• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Comunicado | Nurr atiende situaciones de infraestructura y actividades académicas

por Redacción Web
07/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A propósito del reinicio de actividades académicas en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (NURR) de la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, luego del receso vacacional 2021 (agosto-septiembre), autoridades y vocerías universitarias realizan evaluaciones a la situación de infraestructura y al desarrollo de actividades académicas en la principal casa de estudios superior del estado.

En razón de ello, hicieron público el comunicado siguiente:

 

COMUNICADO

El lunes 27.09.2021 inició el período regular de actividades académicas (en forma no presencial), administrativas y de investigación en el Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) de la Universidad de Los Andes (ULA), luego de haber disfrutado el respectivo receso docente 2021 (agosto-septiembre). Este período comenzó con encuentros para realizar labores de mantenimiento y limpieza de los espacios comunes y con mayor índice de uso.

El miércoles 29.09.2021 se efectuó la limpieza en el Vicerrectorado y otros espacios, en la cual participaron algunos miembros del personal obrero, administrativo, docente y estudiantil.

El jueves 30.09.2021 la jornada consistió en reuniones para planificar lo necesario en el marco del reinicio de las actividades docentes y administrativas.

Lea también

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025

Sobre la preparación de la infraestructura:

En primera instancia, en el Salón de Reuniones del Consejo de Núcleo se dieron cita el Decano Vicerrector, prof. Geovanny Castellanos; la Coordinadora Académica, profa. Francys Mendoza; la Coordinadora de Extensión, profa. Yenifer Márquez; la Administradora del Nurr, lcda. Gregoria Segovia; el Coordinador de la UDAP, prof. José Arturo Bastidas; el coordinador de OSEPLAN, prof. Darwin Simancas; el Sr. Luis Rosales, por el personal de Mantenimiento; además los representantes estudiantiles, Laura Alvarado, Ruddy Bermúdez, Andrés Canelones y Alejandro Colmenares.

Durante la reunión se establecieron los lineamientos a seguir para iniciar actividades ajustadas a la “nueva normalidad”. Es importante mencionar que en la actualidad las instalaciones del Nurr, específicamente la Villa Universitaria, presentan una falla eléctrica que repercute en las labores cotidianas de la universidad, pues ocasiona problemas en el suministro y sistema de bombeo de agua potable, perjudicando la presencia de la comunidad ulandina en una forma segura ante las consecuencias de la pandemia por Covid-19.

En tal sentido, fue elaborado un cronograma que incluye un diagnóstico detallado, aunado a la posible recuperación de la energía eléctrica en toda la instalación universitaria, suministro de agua y limpieza de espacios que darán comienzo la primera semana de octubre.

 

Sobre las actividades académicas:

Por otro lado, hubo una reunión en la Coordinación Académica, en presencia de la Coordinadora Académica y la Coordinadora de la OFAE-Nurr, en la que se discutieron asuntos sobre el ingreso de nuevos estudiantes a la universidad.

Al respecto se estableció que, en la medida que las posibilidades externas e internas lo permitan, se consumarán los compromisos pendientes de la universidad en cuanto a ingresos y los cuales fueron paralizados a partir del 13.03.2020, cuando inició la cuarentena en el país.

Los representantes estudiantiles participaron en la reunión y se anunciaron las directrices a seguir:

– Cumplimiento con los compromisos previos a la pandemia para ingresar en los próximos períodos especiales.

– Cumplimiento con los estudiantes asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), según cronogramas especiales.

– Planificación de Ingreso de nuevos bachilleres en los períodos especiales que se programen y mientras el Consejo Universitario no modifique la nueva estructura académica.

– La operatividad de estos lineamientos recaerá en el Consejo Interdepartamental Ampliado y las Coordinaciones de Carrera, también adicionalmente se trabajará en concordancia con la Coordinación de la Comisión Curricular para ir solventando los inconvenientes que pueden surgir ante la modalidad no presencial y los períodos especiales diseñados para la prosecución de los estudiantes.

– En cuanto a los períodos especiales EA121 y ES121 se reitera que culminarán el 15 de octubre del 2021.

– Asimismo se logró finalizar el Curso Intensivo I-2021 el 24.09.2021. Con relación a ello es pertinente acotar que algunas unidades curriculares terminaron unos días después debido a los problemas por los servicios básicos, como son fallas eléctricas y de internet.

Ante lo anterior y en pro de obtener información veraz, se exhorta a los interesados a permanecer atentos al proceso de los estudiantes nuevo ingreso y de las nuevas modalidades a seguir después del Consejo Universitario del 04.10.2021 a través de Prensa Nurr y redes sociales de la universidad, así como también los canales de difusión de la Consejería Estudiantil.

 

Atentamente,

Profesora Francys Mendoza.

Coordinadora Académica del Nurr-ULA.

06 de Octubre de 2021

Tags: ClasesComunicadoNurrTrujilloUla
Siguiente
Carlos Prosperi: «Tenemos el compromiso de  devolverle un gobierno decente al Táchira»

Carlos Prosperi: "Tenemos el compromiso de devolverle un gobierno decente al Táchira"

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales