• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Compromiso con la paz nos lleva a promover el diálogo en Venezuela», dice Lula da Silva

por Agencia EFE
05/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges

Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 5 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que «el compromiso con la paz» es el motivo que le ha llevado, junto a sus pares de Colombia y México, «a promover el diálogo y el entendimiento» en Venezuela tras las polémicas elecciones presidenciales de hace una semana.

«El respeto por la soberanía popular es lo que nos mueve para defender la transparencia. El compromiso con la paz es el que nos lleva a promover el diálogo y el entendimiento entre Gobierno y oposición», dijo desde el palacio de La Moneda (sede del Gobierno chileno) tras reunirse con su homólogo chileno, Gabriel Boric.

Se trata de la primera declaración pública de Lula da Silva sobre Venezuela después de que los Gobiernos de Brasil, México y Colombia arreciaron sus esfuerzos diplomáticos para solucionar la crisis y pidieron a las autoridades electorales venezolanas en un comunicado el pasado jueves publicar de forma «expedita» los datos «desglosados por mesa de votación».

«Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados«, dijeron Brasil, México y Colombia, tres países liderados por mandatarios progresistas.

El viernes, el CNE ofreció un segundo y último balance en el que ratificó el triunfo de Maduro con el 51,95 % de los votos, mientras que el exdiplomático opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 43,18 % de los apoyos, pero siguió sin publicar las actas que prueban los resultados.

La oposición y parte de la comunidad internacional sospechan que el Gobierno chavista cometió un fraude y ya hay países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay o Perú que han reconocido a González Urrutia como ganador.

La Unión Europea subió el tono este domingo y dijo en un comunicado enviado por el Consejo Europeo que, «sin pruebas que los respalden», los resultados publicados «no pueden ser reconocidos», aunque no proclamó la victoria del exdiplomático opositor.

En la misma línea se encuentra Boric, el primer líder internacional en exigir transparencia en la publicación de los resultados y quien evitó referirse a la crisis venezolana durante su declaración pública junto a Lula da Silva en La Moneda.

Lea también

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025

Tras la proclamación de Maduro, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades, con 11 civiles muertos, según oenegés de derechos humanos, y más de 2.000 detenidos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolítica
Siguiente

Acta Constitutiva de "CORPORACIÓN 360X, C.A."

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales