• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comprometidos con Trujillo: Que los buenos no nos cansemos

La Organización No Gubernamental, Comprometidos con Trujillo, ratificó sus principios y valores, los cuales resumen en: Procurar el trabajo e inclusión de todos los sectores de la vida política, económica y social del ciudadano en el Estado Trujillo.

por Héctor Rafael Briceño
02/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Con medicina especializada también se han realizado jornadas para descartar enfermedades urológicas.

Con medicina especializada también se han realizado jornadas para descartar enfermedades urológicas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Dr. Manuel Aguilar Parilli «Comprometidos con Trujillo pertenece al ciudadano de forma muy autónoma”

Al finalizar el año 2020, la Organización No Gubernamental, Comprometidos con Trujillo, ratificó sus principios y valores fundacionales, los cuales se resumen en procurar el trabajo e inclusión de todos los sectores de la vida política, económica y social del ciudadano en el Estado Trujillo, porque su visión y misión es la expansión sin ninguna distinción. Así lo manifestó, el Dr. Manuel Aguilar Parilli, presidente de esta organización social, quien destacó la importancia de generar en todo el colectivo trujillano, la confianza y credibilidad en el actuar de los actores sociales, políticos y económicos que produzcan la motivación y acción necesaria para el cambio anhelado e imperioso requerido por  Venezuela y sus hijos.

El galeno Manuel Aguilar Parilli, resaltó el trabajo social emprendido por la Fundación guiado por el espíritu de hermandad y solidaridad que ha dado sus frutos en todos los sectores sociales que han venido siendo atendidos. Despertar consciencia al ciudadano en los aspectos cotidianos es nuestro objetivo lo cual lo ejercemos comunicacionalmente y en cada jornada social, con jóvenes y adultos en forma directa.

 

Balance es positivo,

Hoy podemos decir con satisfacción, que a pesar de las dificultades el balance al finalizar el año 2020, es positivo, este año ha permitido trabajar en forma no habitual, sin embargo, se han atendido desde el punto de vista médico, distintos casos a través de alianzas estratégicas con médicos en varias especialidades de salud, con casos de pacientes en los municipios: Boconó, Trujillo, Campo Elías, Carache, Valera, Escuque, Urdaneta.

No dudamos que por nuestra gestión conjunta y el respaldo multidisciplinario que hemos estado recibiendo,  seguiremos avanzando con la atención de pacientes que ameriten consulta especializada.  

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

No nos cansemos

El Dr. Manuel Aguilar Parilli, finalmente aprovecho para desear a todos los trujillanos un feliz y próspero año 2021. Especialmente – Resalto – Mi mensaje lo hago llegar con la firme esperanza que: Los buenos no nos cansemos (Gen.18:1-32), para  que volvamos a gozar de buena salud y la tranquilidad de vivir nuevamente en un país electo democráticamente, con garantías constitucionales para avanzar nuevamente, con buena economía y mejor producción.

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

Tags: BoconóSaludTrujillo
Siguiente
El municipio Bolívar está hundido en el abandono

El municipio Bolívar está hundido en el abandono

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales