• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Complicaciones en pacientes con VIH-sida y embarazadas

por Redacción Web
28/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ana Carvajal, médico infectólogo del Hospital Universitario de Caracas, explicó que existen casos atípicos de sarampión en personas que fueron inmunizadas con vacunas que contienen el virus muerto de la enfermedad. “Estos casos fueron descritos por primera vez en los años sesenta”, puntualizó. Indicó que se caracterizan por producir complicaciones agudas de neumonitis y disnea, frecuentes en embarazadas y personas con obesidad.

Destacó que la erupción cutánea característica de la enfermedad no siempre comienza en la cara o el cuello, sino también en la planta de las manos y los pies, donde se observa un notorio enrojecimiento. “Aunque es raro, en pacientes inmunocompetentes puede iniciar el salpullido en el abdomen”, agregó.

En pacientes inmunosuprimidos, aunque la severidad del virus puede ser leve o moderada con tratamiento antirretroviral, señaló que las complicaciones ascienden a más de 50% con 21% de mortalidad: “Son personas que han perdido su inmunidad”.

La especialista tomó como referencia un estudio hecho en Sudáfrica, pero señaló que en Venezuela existe una gran cantidad de pacientes con VIH-sida sin tratamiento regular. Añadió que una de las complicaciones que afectan a los inmunsuprimidos es la encefalitis, que produce hasta 75% de muertes con daño cerebral irreversible. “En ese caso el virus afecta el cerebro con lesiones iniciales que comprometen las materia gris”, dijo.

En las embarazadas los estudios de seguimiento hechos a partir del año 1938 y hasta 2012 documentan, según la infectólogo, que hasta 12% de mujeres mueren en etapas avanzadas de gestación. Los riesgos de muerte intrauterina, bajo peso al nacer, contagio congénito y mortalidad son las complicaciones de virus en todo embarazo. “Por eso toda mujer en edad fértil debe recibir la vacuna antes de embarazarse y no debe estar en gestación hasta 28 días después de la aplicación de las dosis”, añadió.

“Los trabajadores de la salud también somos una población especial, porque estamos en contacto con los contagiados día a día”, destacó, y recomendó tomar medidas de protección a fin de evitar contagios masivos: “No sabemos cuándo tendremos uno de estos casos en cualquiera de nuestros hospitales”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: ComplicacinesEmbarazadaspacientes VIHSida
Siguiente
Trujillo sirvió de sede del encuentro andino del FFM

Trujillo sirvió de sede del encuentro andino del FFM

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales