• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

COMO TERMINAN LAS PANDEMIAS | Por: José  Antonio Román  G.

por Dr. Antonio Román
06/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«La Historia se repite en épocas diferentes, con Actores diferentes»

¿Cuándo  terminará la pandemia?.o Cómo terminará  la pandemia.
De todos estos meses, con más de 41,1 millones de casos y más de un millón de muertes en todo el Planeta es posible que se pregunte, con preocupación, cuánto tiempo durará  esto. Desde el comienzo de la pandemia (2019), Epidemiólogos han estado utilizando modelos matemáticos para pronosticar el futuro…para frenar la propagación  del coronavirus. Los Epidemiólogos advierten que los «modelos no son bolas de cristal» y no pueden revelar cuando terminará la pandemia o cuantas personas morirán. Como Epidemiólogo pienso que debemos mirar hacia atrás para conocer como terminaron otras pandemias (Peste Negra, Gripe española, Gripe asiática). Al principio teníamos la esperanza que el Covid-19 simplemente desaparecería. Algunos pensaron que desaparecería con el calor del verano, otros que la inmunización en rebaño se activaría una vez que se hubieran infectado suficientes personas. Pero nada sucedió. Se ha demostrado que las medidas sanitarias, el rastreo de contactos, distanciamiento social, mascarilla han demostrado ser útil, pero dado que el virus se ha propagado, estas medidas por sí solo no pueden poner fin a la pandemia. Ahora estamos esperanzados en la aparición de una vacuna. Sin embargo, incluso con una vacuna exitosa y un tratamiento eficaz, el Covid-19 nunca desaparecerá; puede que en alguna parte se frene, pero continuará en otros lugares y se convertirá en una Endemia, que igual que la influenza seguirán apareciendo casos. La historia de las pandemias está llena de frustrantes ejemplos (1918-1959-1969 etc). Una vez que una enfermedad aparece, rara vez se va. Enfermedades que han afectado a la humanidad durante  milenios, aun están presentes, porque es imposible erradicarlas: Lepra, Tuberculosis, Malaria, Sarampión. La única  enfermedad erradicada por vacuna ha sido la Viruela. En 1980 fue declarada la primera y aun la única enfermedad humana erradicada completamente y destruidos los virus. La mayoría de las enfermedades infecciosas llegaron para quedarse. Dados estos precedentes históricos y contemporáneos, la humanidad solo puede esperar que el  SARS-COV2 resulte ser patógeno tratable y erradicable. Pero la historia de las pandemias nos enseña lo contrario. Lo que si estamos completamente seguros, es que el Covid-19 vino o lo trajeron, para quedarse y convertirse en una endemia. Europa atraviesa un momento difícil, igual que las Américas. Solo nos queda pedirle al Todopoderoso, que nos mire con ojos de piedad. Hasta la próxima..

Fuente: Reporte Epidemiológico. Historia de las Pandemias. OMS

 

José  Antonio Román  G.
Médico Epidemiólogo

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025

Romanera2000@hotmail.com

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

Vivimos el imperio de los dólares y los anti-valores

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales