• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cómo reducir la brecha cambiaria en Venezuela?

La causa de que el dólar negro se haya disparado es la incapacidad del BCV para satisfacer la demanda de dólares, de acuerdo con el economista Luis Oliveros

por El Nacional
29/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (Unimet), explicó que el Banco Central de Venezuela (BCV) debe continuar inyectándo divisas a la banca hasta el fin de año para poder reducir la brecha cambiaria.

En una entrevista para Circuito Éxitos 99.9 FM , Oliveros estimó que desde la actualidad hasta diciembre el BCV debería intervenir el mercado cambiario, en promedio, con unos 800 millones de dólares. Esto con la finalidad de reducir la brecha cambiaria.

 

Más intervenciones para reducir la brecha cambiaria

El experto explicó anteriormente que la causa de que el dólar negro se haya disparado es la incapacidad del BCV para satisfacer la demanda de dólares. En este sentido, manifestó que durante el mes de julio, cuando se desarrolló el proceso electoral, la intervención del BCV fue de mil millones de dólares, mientras que en los meses siguientes esta oferta se redujo en 50%.

Desde el mes de enero, en promedio, se hizo una intervención cambiaria de casi 500 millones de dólares por mes. Para junio y julio hubo un aumento importante por el proceso electoral y la cifra se duplicó, al intentar normalizar la intervención durante agosto, la intervención bajó, pero la demanda continuó creciendo.

La brecha cambiaria entre la tasa oficial del BCV y el mercado paralelo ha incrementado a casi 10 bolívares en las últimas semanas.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

 

Venezolanos buscan proteger sus ahorros con divisas

Oliveros destacó que para que marche la economía como una orquesta, tienen que estar todos los sectores funcionando.

Señaló que a pesar de que el país había tenido hasta hace poco una inflación muy baja, así como también una tasa de cambio estable, el venezolano siente que está más protegido en una moneda extranjera que en bolívares.

Asimismo, resaltó que la gente cuando piensa en ahorros, se siente más tranquila pensando en otra moneda o en bienes.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Dólareconomíaintervención cambiaria
Siguiente
¿Cómo vive un paciente crónico en Venezuela? Esperan meses por una consulta

¿Cómo vive un paciente crónico en Venezuela? Esperan meses por una consulta

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales