• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores exigen que se aplique tabulador

por Héctor Rafael Briceño
29/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los educadores de Boconó y Campo Elías se concentraron nuevamente para reiterar el reclamo de sus derechos contractuales, que se reafirmarán este viernes a través de la Coalición Magisterial Nacional

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Los docentes boconeses no cesamos en la lucha y cada día reafirmamos el apoyo moral a la Coalición Magisterial Nacional, donde la exigencia de honor es que se nos aplique el tabulador de nuestra Convención Colectiva. Lo expresó el Prof. Rubén Rosario, coordinador de la Coalición Sindical Magisterial Municipal. Este día –dijo – Nuevamente los educadores de Boconó y Campo Elías en una acción sindical nos hemos concentrado en la Casa del Obrero en una reunión que es antecedida por otras asambleas, porque la intención es seguir dándole apoyo al reclamo que la Coalición Magisterial Nacional viene realizando, lo que se traduce en un apoyo moral en cuanto a la combatividad y la presencia de los trabajadores, al reclamo justo que estamos haciendo de un salario digno, la eliminación del tabulador gobiernero y hambreador implementado por la Onapre que tiene condenado a vivir en miseria y precariedad al magisterio y a todos los trabajadores venezolanos.

Pensamiento vivo del Dr. Prieto Figueroa, siempre presente en toda lucha magisterial

 

Emergencia de educadores

 

Con relación a la reunión nacional que se realizará este viernes 30-N, Rubén Rosario manifestó que esta servirá para reafirmar la asamblea permanente decretada desde el nivel nacional por la situación de emergencia que viven los educadores y a la cual se suman todos los docentes del interior a través de sus diferentes organizaciones sindicales. Por fin –agregó- el Ministro de Educación se dignó la semana pasada y como producto de la presión nacional que se viene dando que a veces por problemas de autocensura y cierre de medios, la información no llega con la rapidez y amplitud, tal y como debe ser, lo cual se comprueba a través de las redes sociales donde se reseña la situación de reclamo que hacemos los educadores. En dicha reunión se nombraron comisiones con carácter de emergencia, donde por ejemplo se procedió a la eliminación de la fórmula 90 en el cálculo del bono de asistencia y salud de los educadores jubilados. Por eso la reunión de este viernes tiene por objetivo, continuar también la discusión en relación a las prestaciones sociales, el fideicomiso y lo que nosotros llamamos las peticiones del 14 de noviembre que están referidas en una acta consignada ante el ME y que tiene que ver directamente con las remuneraciones y las peticiones no remunerativas de los trabajadores de la educación, incluyendo el sueldo y el tabulador de la Onapre, pero como exigencia de honor, que se nos aplique el tabulador de nuestra Convención Colectiva.

 

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

Combativo magisterio boconés

 

Ante la situación que confrontamos, mantenemos una posición de reclamo y hasta tanto no se restablezca la aplicación de la Convención Colectiva, el magisterio venezolano, impulsado desde el combativo magisterio boconés, seguirá presionando para que se cumpla con la II Convención Colectiva Unitaria.

Prof. Rubén Rosario “Sin miedo nos mantendremos en pie de lucha”
Tags: BoconóDestacadoEducadoresMinisterio de EducaciónTrujillo
Siguiente
Continúa paro técnico de Transporte San Alejo

Continúa paro técnico de Transporte San Alejo

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales