• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cómo evitar que se roben las conexiones de agua potable en Colón

por Daniela Gonzalez
21/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Antes se robaban los bombillos de las afueras de las viviendas, ahora el nuevo modus operandi es robarse las conexiones de aguas blancas que se encuentran en las aceras de las casas del municipio Ayacucho.

Tras los constantes robos que se han generado, algunas comunidades optaron por tapar las tanquillas con cemento que ni Hidrosuroeste y mucho menos los delincuentes podrán tener acceso directo a las tomas de agua de cada vivienda, a menos que rompan el concreto.

Jesús Villegas, habitante de la calle 5 del casco céntrico de la ciudad, aseguró que más de cinco vecinos fueron víctimas de la delincuencia, quienes en horas de la madrugada los ladrones se habrían llevado las conexiones de bronce y cobre con el chequers de agua que se encuentra en cada tanquilla.

“Claro como el bronce y el cobre lo están vendiendo en Colombia pues ahora los delincuentes optaron por robarse las conexiones de las tuberías, cada chequers está costando hasta dos millones de bolívares, nosotros preferimos tapar las tanquillas con cemento” dijo Villegas.

Explicó que cubrieron la llave con papel periódico y plástico, luego añadieron arena para posteriormente vaciar cemento, siendo prácticamente imposible que los antisociales roben rápidamente las conexiones.

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Tags: ColónConexiones de agua potableRobosTáchira
Siguiente
Detenido General ex jefe del Plan Bolívar 2000 en Maiquetía

Detenido General ex jefe del Plan Bolívar 2000 en Maiquetía

Publicidad

Última hora

Concejo Municipal de Boconó propone ordenanza para protección de los animales

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales