• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comisionado Pizarro: hoy fue aprobada una resolución en la ONU que permite dar un paso más en la dirección correcta para conseguir justicia

La resolución pide a la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, seguir vigilando la situación de los DDHH en Venezuela, así mismo se manifiesta la importancia de dar a la alta funcionaria y a los miembros de la misión de la ONU, acceso inmediato, pleno y sin restricciones a todo el país, incluidas las víctimas y los lugares de reclusión, y que se les proporcione toda la información necesaria para cumplir sus mandatos y velen para que todas las personas tengan acceso sin trabas a las Naciones Unidas y otras entidades de derechos humanos y puedan comunicarse con ellas sin temor a represalias, intimidación o ataques

por Redacción Web
06/10/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El día de hoy, en el marco del 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas fue aprobada, por los Estados miembros y con 22 votos a favor, una resolución que condena las violaciones y transgresiones al derecho internacional de los DDHH en Venezuela expuestos en los informes presentados por el ACNUDH y la Misión de Determinación de los Hechos.

La resolución pide a la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, seguir vigilando la situación de los DDHH en Venezuela, mediante la presentación de informes verbales actualizados al Consejo en sus períodos de sesiones 46º y 49º y la preparación de informes exhaustivos por escrito que incluyan una valoración detallada de la aplicación de las recomendaciones de sus informes anteriores y que los presentes.

Acceso ilimitado 

Asimismo, en la resolución se manifiesta la importancia de dar a la Alta Comisionada a los miembros de la misión, acceso inmediato, pleno y sin restricciones a todo el país, incluidas las víctimas y los lugares de reclusión, y que se les proporcione toda la información necesaria para cumplir sus mandatos y velen para que todas las personas tengan acceso sin trabas a las Naciones Unidas y otras entidades de derechos humanos y puedan comunicarse con ellas sin temor a represalias, intimidación o ataques.

Por dos años 

Con relación a la Misión de Determinación de los Hechos, en la resolución se decide prorrogar el mandato de la Misión por un período de dos años, a fin de que pueda seguir investigando las violaciones manifiestas de los DDHH: ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, las torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluida la violencia sexual y de género. Asimismo, se solicita a la Misión que presente informes verbales actualizados en los períodos de sesiones 46º y 49º y la preparación de informes por escrito sobre sus conclusiones para en los períodos de sesiones 48º y 51º.

Mensaje importante 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

El Comisionado para la Organización de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, aseguró que la aprobación de esta resolución que prorroga los mandatos del ACNUDH y la Misión de Determinación de los Hechos representa un mensaje importante de comprensión sobre lo que pasa en Venezuela: “59 países patrocinaron esta resolución manifestaron su preocupación por la situación de DDHH en Venezuela. Esta resolución transciende diferencias políticas e ideológicas y prorroga un mandato que permite hacer un seguimiento y una investigación más profunda de los crímenes cometidos y que siguen ocurriendo en nuestro país”.

“Esta resolución permite dar un paso más en la dirección correcta para conseguir justicia; para demostrar que las víctimas han tenido la razón en todas sus denuncias  y recalcar que la relatoría de los hechos vale la pena en este camino. Asimismo, este mandato representa la gran labor de ONG, defensores de DDHH, víctimas y familiares de alzar la voz en contra de la impunidad y seguir trabajando por la justicia y la libertad” señaló el Comisionado.

Pizarro finalizó agradeciendo a la coalición de países que hicieron esto posible: “Nuestro agradecimiento y reconocimiento por reafirmar su compromiso con la defensa y la protección de los Derechos Humanos en Venezuela”.

Países patrocinantes 

La resolución A/HRC/45/L.43/Rev.1 acerca de la Situación de los DDHH en Venezuela, presentada bajo el ítem 4 concerniente a las “Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo”, fue propuesta por una coalición de países patrocinantes conformada por Albania, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Israel, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Japón, Macedonia del Norte, Malta, Marruecos, Micronesia, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, Rumania, Suecia, Suiza y Ucrania.

Tags: Alto Comisionado de la ONUDDHHMiguel Pizarro
Siguiente
Productores de Boconó atendidos con combustible subsidiado

Productores de Boconó atendidos con combustible subsidiado

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales