• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comisión de Derechos humanos y comunidad activados ante problema del agua en Boconó

Es impresionante el abandono en que se encuentra sumido el Acueducto Mayor de Boconó. Fallas de agua potable provienen por el deterioro que presenta, cada dique toma y las autoridades deben responder.

por Héctor Rafael Briceño
23/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Inspección a tubería de Hidroandes Boconó realizo comisión de derechos humanos y consejos comunales.

Inspección a tubería de Hidroandes Boconó realizo comisión de derechos humanos y consejos comunales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eleazar Juárez

Han transcurrido varias décadas desde que comenzó el problema del agua y varios gerentes han estado al frente de la Zona 2 de Hidroandes Boconó, pero hasta ahora no se conoce de un proyecto que permita solucionar el problema y el mismo también sea planteado  a los suscriptores. Al efecto, las autoridades deben responder por ello Así lo señala Eleazar Juárez, Delegado de los Derechos Humanos y miembro de la comisión del GLP del municipio, quien ante la grave escasez de agua en varios sectores de Boconó, formo parte de un grupo de voluntarios que recientemente junto con el Prof. Humberto Barroeta, también de la Comisión de Los Derechos Humanos y el señor Andrés Briceño dirigente comunal, hicieron una inspección a la tubería madre de Hidroandes en el cerro de Guaramacal.

 

Fácilmente es detectable la reducción técnicamente injustificable en el diámetro de la tubería madre

Hicimos una revisión al Acueducto Mayor de Boconó específicamente al sitio donde están las entradas principales del agua. Debemos decir que nos conseguimos unas tuberías deterioradas, así como la falta de mantenimiento  a las entradas principales. Todos recuerdan que hace varios años hubo una creciente en la quebrada La Segovia que deterioró los tubos, y al romper la tubería principal, en vez de reemplazarlos con tubería del mismo diámetro, colocaron una tubería de menos diámetro, reduciendo así la entrada que conduce el agua hasta la planta de tratamiento. Igualmente resaltamos que otra tubería auxiliar, de 4 pulgadas fue eliminada, cuando hace más de tres décadas cuando éramos menos habitantes en Boconó y ahora que demográficamente nuestro municipio se pierde de vista y en vez de hacer una planificación,  con entradas de agua más grande,  hasta los tanques con el fin que hubiese mejor distribución del agua potable, lo que hicieron fue reducir la tubería, por lo que es bien difícil que se puedan llenar los tanques destinados para tal  fin.

 

Tubería y desarrollo turístico

 

Dique toma Laguna de Los Cedros, presenta fallas con equipo de bombeo para la planta de tratamiento.

Recalcamos que las tuberías pequeñas que observamos, no son suficientes para abastecer a Boconó cuando en tantos años hemos crecido  en relación a los habitantes que conformamos a Boconó hace 30 años o más.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Igualmente la misma comisión se trasladó hasta Miticuncito, donde está el equipo que bombea el agua hasta la planta de tratamiento, pero resulta que dicha bomba está tan dañada que es más el agua que bota, que la que bombea. De paso inexplicablemente está en una pendiente bastante pronunciada, donde se hace más difícil para que suba el agua.

Nuestro llamado es  los organismos competentes, para que de manera conjunta hagan el esfuerzo porque este problema del agua que algo urgente que requiere atención.

 

¿Extrañamos los botes de agua por estas calles? Vean como están tomas del acueducto mayor de Boconó

Estamos observando que en vista  que el gobierno no toma las riendas del problema del agua, pues tendremos que reunirnos las comunidades, así como los consejos comunales especialmente de las parroquias El Carmen y Boconó, para que juntos le busquemos una solución a este problema.

Hace varios años aquí llegó una tubería que tendremos que saber dónde está guardada, para luego trasladarla hasta el sitio y buscar quien haga el trabajo de soldadura.

Igualmente resalto Juárez, que existe una pendiente y en una curva bastante pronunciada, un tubo obstaculiza el paso de los vehículos y eso hay que arreglarlo para evitar que sigan sucediendo accidentes, porque es de todos conocidos que varios vehículos han volcado en ese lugar y esto también está afectando el desarrollo turístico ya que con ese tipo de obstáculo la gente le da miedo visitar La Laguna de Los Cedros.

 

 

Beneficio es colectivo

Nuestro llamado a los Consejos comunales, alcaldía e Hidroandes, para reforzar las diligencias que se están haciendo en vía de la solución al problema del agua potable que  se nos agrava cada día. Esto no es cuestión de partidos políticos – Señalo Eleazar Juárez – Es un compromiso de los boconeses, porque el beneficio es colectivo. Sin exclusión, debemos visitar las instituciones y llegar a los acuerdos necesarios, porque solo unidos sacaremos a Boconó de este y demás problemas que confrontamos.

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

.

 

.

Tags: BoconóGuaramacalHidroandesTrujillo
Siguiente
Deterioro de infraestructura universitaria obstaculiza reinicio de clases en Venezuela

Deterioro de infraestructura universitaria obstaculiza reinicio de clases en Venezuela

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales