• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Comisión ampliada de educación y cultura propuso darle fecha de nacimiento a Pampán

por Redacción Web
13/11/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el concejo municipal de Pampán se designó  una comisión ampliada de Educación y Cultura, para el estudio de los expedientes históricos que compruebe una data auténtica de la fundación como asentamiento de Pampán.

Luego de tres reuniones, de investigación y una vez revisados los expedientes, se llegó a un consenso y se propuso el 9 de diciembre de 1565, como fecha de nacimiento de la población de Pampán.

El equipo se encuentra integrado por los concejales Nelson Silva, presidente de la comisión de Educación y Formación del concejo municipal de Pampán, el edil Álvaro Godoy presidente de la comisión de Cultura, Patrimonio y Turismo, su vicepresidenta Amareina Guerra y Evelyn Aranguren, concejal suplente; los cultores y miembros de la Fundación de Artistas Populares del municipio, Luis Enrique Sanz, Rafael Salas y Yudith Salas; en representación del Poder Popular, Lourdes González, y el cronista natural, Alejandro Calderón, quienes se han ido sumando de manera progresiva a esta comisión.

El concejal Nelson Silva, expresó que “por primera vez, se está utilizando otros criterios y nuevos puntos de vista para reconstruir nuestra verdadera historia y, no es otra que empezar por nuestros aborígenes y ancestros”.

Dijo que existe un amplio equipo de concejales, cronistas, historiadores y conocedores de la materia comprometidos con esta investigación que «significa un hito para las comunidades, que se sepa de dónde venimos, dónde estamos y hacia donde queremos ir».

El director general de la Fundación de Artistas Populares del municipio Pampán, Luis Enrique Sanz, detalló que para la investigación contaron con dos extraordinarios libros, <<Pampán y su Gente>>, de Gilberto Quevedo Segnini, y de Amilcar Fonseca, <<Orígenes Trujillanos>>.  “A esas dos obras nos remitimos profundamente y conseguimos fechas. Por eso, podemos hablar con seguridad de 1565. Con base en estos autores, hoy le estamos dando nacimiento a nuestra esencia como pueblo”.

Pampán tiene un piso cultural hermoso. Pampán tiene canción que nos define, tiene flor, dulce, baile, bandera, himno, y ahora, va a tener un día de nacimiento. «Esa es la importancia, saber de dónde venimos; saber que en 1565 teníamos en estas tierras la gran nación Cuicas de la familia Tirandaes, sembrando cacao y café», describió Sanz.

El presidente de la comisión de cultura del Concejo Municipal de Pampán, Álvaro Godoy, durante su intervención,  destacó la importancia de determinar el acta de nacimiento de la población de Pampán con basamentos históricos, dándole la figura correspondiente como asentamiento, y estudiando los acontecimientos que se originaron para ese tiempo, tal cual, lo ha estado realizando la comisión ampliada.

A juicio del cultor Rafael Salas, director de planificación y organización de la Fundación de Artistas Populares, se ha marcado un precedente en la historia. Hace años ésta investigación se veía como una utopía. “Hoy gracias a esa receptividad por parte de la cámara municipal, ya podemos decir que Pampán tiene una cédula de identidad” expresó Salas.

Manifestó que realizaran una exposición de motivo. Abrirán un expediente  para reforzar ese trabajo de investigación sobre la historia, presente y futuro de Pampán.

Indicó que es necesario socializarlo, ir a las escuelas y a todo los espacios que sea necesario para que sea un consenso y que sea del conocimiento de todo el mundo la fecha, el por qué, y arraigarlo para que se convierta en el sentir del pueblo y no se convierta en letra muerta.

 

Lea también

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

25/11/2025
Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

25/11/2025
Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

25/11/2025
Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

24/11/2025

Maryury Angulo /CNP: 25.905
Prensa Concejo Municipal de Pampán

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PampánTrujillo
Siguiente
Juramentada por la Comisión Electoral nueva directiva de Inpresfapet

Juramentada por la Comisión Electoral nueva directiva de Inpresfapet

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales