• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienzan las votaciones en Panamá en una de las elecciones más complicadas de su historia

por Agencia EFE
05/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Una mujer vota en la jornada de elecciones generales en Ciudad de Panamá (Panamá). Las EFE/ Gabriel Rodríguez

Una mujer vota en la jornada de elecciones generales en Ciudad de Panamá (Panamá). Las EFE/ Gabriel Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 5 may (EFE).- Las votaciones comenzaron este domingo en Panamá con la apertura de los centros electorales a los que están convocado más de 3 millones de panameños para elegir presidente y otros cargos en una de las elecciones generales más complicadas de la historia del país.

Los centros electorales habilitados por el Tribunal Electoral de Panamá abrieron como estaba previsto a las 7:00 hora local (12:00 GMT), con filas ya en algunos de los 3.035 puntos de votación esparcidos por la nación centroamericana, y cerrarán a las 16:00 hora local (21:00 GMT), pudiendo prolongarse la hora de cierre si hay algún votante a la espera, según informaron las autoridades.

«Hago una invitación para que todos salgamos a votar (…) cualesquiera que sean los resultados, Panamá gana al fortalecer su democracia», afirmó en un acto oficial el presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

El magistrado electoral aseguró que el Tribunal «ofrece certeza, confianza y certidumbre», y ratificó que el país puede tener «la pena seguridad de que los votos serán bien escrutados por los ciudadano de la sociedad civil que estarán en las mesas de votación».

Juncá señaló que «el clientelismo y la desinformación» son los enemigos a vencer y que a ambos se les combate saliendo a votar pensado en lo mejor para el país «y eligiendo por Panamá».

Un hombre deposita su voto en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro

En estos comicios, que se vaticinan apretados en cuanto a sus resultados, los 3.004.083 panameños convocados (50,3 % mujeres y 48,7 % hombres), elegirán 885 cargos.
También serán elegidos 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Ya hay 4.458 votos recolectados a través del sufragio adelantado por internet para presidente, un polémico procedimiento tras el desorden inicial de las casillas de los candidatos presidenciales en la versión digital, según cifras del Tribunal Electoral (TE).

Lea también

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

07/07/2025
El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

07/07/2025
El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

07/07/2025
Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

07/07/2025

En este sentido, las autoridades informaron que el 95 % de los 3.788 inscritos en el Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) votó para el cargo de presidente entre el 23 de abril y el 2 de mayo, el período habilitado para el voto adelantado por internet, en el marco de estos comicios generales.

Además, 523 de los 670 inscritos en el Registro del Voto Adelantado (REVA), que consta de ciudadanos que están en Panamá, ejercieron el sufragio en el mismo plazo, alcanzando el 78 % de participación.

De los más de 3 millones de electores habilitados para votar, hay 75.837 de 18 años de edad que lo harán por primera vez.

El TE indicó que ha instalado 40 mesas en diversos centros de atención de adultos mayores, así como otras 77 en varios centros penitenciarios para que los reos puedan ejercer el sufragio.

En esta contienda electoral son nueve los partidos legalmente constituidos que participan con ocho candidatos presidenciales, cuatro de ellos con posibilidades de triunfo.

Se trata del exministro de Seguridad José Raúl Mulino, de Realizando Metas (RM), que sustituyó al inhabilitado Ricardo Martinelli (2009-2014) y ocupa el primer puesto entre los ocho aspirantes en las escasas encuestas disponibles, con el 37,6 % de la intención de voto, según el último sondeo divulgado por el diario La Prensa.

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP), Rómulo Roux, por Cambio Democrático (CD), y Ricardo Lombana, por el Movimiento Otro Camino (Moca), le siguen con un apoyo del 16,4 %, 14,9 % y 12,7 %, respectivamente, un «empate técnico» cuando el margen de error se sitúa en el 2 %.

El resto carece de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo, por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3 %, seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1 %), Melitón Arrocha (2,4 %) -que pidió sorpresivamente en su cierre de campaña el voto para Torrijos- y la izquierdista Maribel Gordón (1 %).

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Panamá se adentra en las elecciones más complejas y atípicas de su historia

Panamá se adentra en las elecciones más complejas y atípicas de su historia

Publicidad

Última hora

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales