• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienzan a cerrar los puntos de votación para las primarias

por Agencia EFE
22/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 oct (EFE).- Los puntos de votación para las primarias opositoras en Venezuela de este domingo comenzaron a cerrar a las 16:00 hora local (20:00 GMT), aunque todavía permanecen abiertos aquellos que registran colas de electores al cumplirse el tiempo inicialmente fijado para dar por concluida la jornada.

La hora de cierre estaba prevista, como anunció la Comisión Nacional de Primaria (CNP), para las 16:00 locales, siempre que no hubiera personas haciendo fila para emitir su voto, una práctica habitual en cualquier elección en el país caribeño, que hace que sea imprevisible el momento en que se podrá cerrar de manera definitiva.

La mayoría de centros de votación, tanto en Caracas como en el interior del país, registraron afluencia constante e ininterrumpida durante toda la jornada, que comenzó a las 8:00 hora local (12:00 GMT), con retraso en diversos puntos en todos los estados del país, debido a incidentes de escasa gravedad que se solventaron sin problema.

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

En gran parte de las situaciones, los retrasos se produjeron debido a que no habían llegado algunos miembros de mesa, con demoras que se prolongaron, en algunos casos, hasta dos horas, generando la paralización total del proceso en el punto afectado, hasta que aparecieron en el lugar, donde las colas de votantes se alargaron considerablemente.

Será en el momento en que todas las mesas hayan cerrado, cuando el presidente de la CNP, Jesús María Casal, haga pública una primera valoración de la jornada, y adelante los primeros datos, aunque los resultados definitivos no se esperan para hoy, puesto que está previsto hacer una revisión del recuento, tanto en los sufragios emitidos en Venezuela como en el exterior.

A estos comicios concurrieron 10 aspirantes, después de que tres de los inicialmente inscritos retiraran su candidatura a pocos días de las votaciones, entre ellos, el dos veces candidato a la Presidencia y exgobernador Henrique Capriles.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Quedaron en las papeletas María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.

Además de Capriles, declinaron participar Freddy Superlano y Roberto Enríquez.

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
0-1. La ‘Juve’ asalta San Siro

0-1. La 'Juve' asalta San Siro

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales