• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienzan a cerrar los puntos de votación para las primarias

por Agencia EFE
22/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 oct (EFE).- Los puntos de votación para las primarias opositoras en Venezuela de este domingo comenzaron a cerrar a las 16:00 hora local (20:00 GMT), aunque todavía permanecen abiertos aquellos que registran colas de electores al cumplirse el tiempo inicialmente fijado para dar por concluida la jornada.

La hora de cierre estaba prevista, como anunció la Comisión Nacional de Primaria (CNP), para las 16:00 locales, siempre que no hubiera personas haciendo fila para emitir su voto, una práctica habitual en cualquier elección en el país caribeño, que hace que sea imprevisible el momento en que se podrá cerrar de manera definitiva.

La mayoría de centros de votación, tanto en Caracas como en el interior del país, registraron afluencia constante e ininterrumpida durante toda la jornada, que comenzó a las 8:00 hora local (12:00 GMT), con retraso en diversos puntos en todos los estados del país, debido a incidentes de escasa gravedad que se solventaron sin problema.

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

En gran parte de las situaciones, los retrasos se produjeron debido a que no habían llegado algunos miembros de mesa, con demoras que se prolongaron, en algunos casos, hasta dos horas, generando la paralización total del proceso en el punto afectado, hasta que aparecieron en el lugar, donde las colas de votantes se alargaron considerablemente.

Será en el momento en que todas las mesas hayan cerrado, cuando el presidente de la CNP, Jesús María Casal, haga pública una primera valoración de la jornada, y adelante los primeros datos, aunque los resultados definitivos no se esperan para hoy, puesto que está previsto hacer una revisión del recuento, tanto en los sufragios emitidos en Venezuela como en el exterior.

A estos comicios concurrieron 10 aspirantes, después de que tres de los inicialmente inscritos retiraran su candidatura a pocos días de las votaciones, entre ellos, el dos veces candidato a la Presidencia y exgobernador Henrique Capriles.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Quedaron en las papeletas María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.

Además de Capriles, declinaron participar Freddy Superlano y Roberto Enríquez.

Ciudadanos venezolanos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al asistir a los puestos de votación de las elecciones primarias de la oposición, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
0-1. La ‘Juve’ asalta San Siro

0-1. La 'Juve' asalta San Siro

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales