• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

por Agencia EFE
25/03/2023
Reading Time: 1 mins read
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, fue registrado este sábado, 25 de marzo, al saludar a un grupo de niños, a su llegada a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo (Rep. Dominicana). EFE/Mauricio Dueñas

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, fue registrado este sábado, 25 de marzo, al saludar a un grupo de niños, a su llegada a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo (Rep. Dominicana). EFE/Mauricio Dueñas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santo Domingo, 25 mar (EFE).- La sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo comenzó este sábado con la presencia de 14 jefes de Estado y de Gobierno y ocho representantes entre cancilleres y otros altos cargos.

La reunión regional cuenta con una representación plena de los 22 países iberoamericanos, que hoy debatirán sobre los principales retos de futuro, entre ellos los derechos digitales, el medio ambiente o la seguridad alimentaria.

El presidente de la República Dominica, el país anfitrión, Luis Abinader, dio la bienvenida a los mandatarios a la sesión y recordó que la cita que tienen por delante son frutos de los encuentros ministeriales previos a la reunión.

«Quiero agradecer y reconocer el trabajo llevado a cabo por la Secretaría General Iberoamericana y otras organizaciones que han hecho posible esta cumbre, también del sector privado», dijo Abinader ante el plenario.

El presidente dominicano hizo un repaso de los objetivos de la reunión, que pasan por la aprobación de una Carta de Arquitectura Financiera, «capaz de atraer las inversiones necesarias para mitigar las crisis multidimensionales como la pandemia, los efectos del cambio climático, las guerras y la incertidumbre mundial».

También se refirió a los otros tres documentos que se esperan firmar en esta cumbre, el relacionado con la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la transición digital justa y sostenible.

Lea también

Pedro Calzadilla será el orador de orden hoy en Santa Ana

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

23/11/2025
Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025

«Aprovechemos estos encuentros para reforzar nuestras posiciones comunes, que son más que lo que nos diferencia», aseveró Abinader.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCumbrePolítica
Siguiente
Proyecciones Sociales 2023 con el sociólogo Nelson Freitez

Proyecciones Sociales 2023 con el sociólogo Nelson Freitez

Publicidad

Última hora

EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición | Por: María Sara Vivas Araujo

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales