• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la restauración de un templo erigido por Ramsés II en Luxor

por Agencia EFE
30/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto. EFE/ Ministerio De Turismo Y Antigüedades De Egipto SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto. EFE/ Ministerio De Turismo Y Antigüedades De Egipto SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Cairo, 30 ene (EFE).- El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto.

El Ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Sherif Fathy, destacó en un comunicado la importancia del proyecto, en colaboración con la Universidad Nacional de Patrimonio Cultura de Corea, para revitalizar y proteger el templo, y para abrir nuevas zonas de atracción turística en la provincia de Luxor.

El templo funerario de El Ramesseum, construido por orden de Ramsés II durante la dinastía XIX, estaba dedicado al dios Amun Ra y fue conocido por los antiguos egipcios como «El Unido Con Uaset» o «El Unido Con Tebas».

Aunque gran parte del templo fue destruido por un terremoto en tiempos antiguos, los restos que sobreviven demuestran el gran estatus de Ramsés II.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto. EFE/ Ministerio De Turismo Y Antigüedades De Egipto SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El templo está rodeado por un gran muro de ladrillo de barro que mide 180 metros de largo y 66 metros de ancho, y en sus paredes se representan escenas de las batallas más destacadas lideradas por Ramsés II, como la famosa batalla de Qadesh.

Durante una visita de inspección, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mohamed Ismail Jaled, explicó que el proyecto consiste en desmontar, restaurar y reinstalar las piedras del primer pilón del templo, con una exhaustiva documentación científica.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Para ello, se llevarán a cabo estudios topográficos, levantamientos arquitectónicos, fotografías y excavaciones en la zona del pilón, con el fin de identificar los bloques de piedra que formaban parte original del edificio.

Además, Jaled mencionó que el proyecto se enfocará en descubrir los métodos utilizados por los antiguos egipcios en la construcción del templo, así como en analizar los grabados en las piedras y compararlos con otros hallazgos similares en templos cercanos.

Una vez completada la documentación, se procederá a restaurar los bloques y devolverlos a su ubicación original.

Por su parte, el director general de Antigüedades de Luxor, Abdelgafar Wagdi, informó de que las excavaciones científicas ya han comenzado y que se han descubierto importantes hallazgos, como las bases del primer edificio, las bases de piedra del muro exterior del primer patio y algunos bloques de piedra grabada que pertenecen a la fachada del primer pilón.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto. EFE/ Ministerio De Turismo Y Antigüedades De Egipto SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

 

 

 

 

.

Tags: ArqueologíaEgipto
Siguiente
Lula insta a defender la democracia para impedir autoritarismos «peores que el de Hitler»

Lula insta a defender la democracia para impedir autoritarismos "peores que el de Hitler"

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales