• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 29 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la LII Asamblea General de OEA con objetivo de atajar la desigualdad

por Agencia EFE
06/10/2022
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, habla hoy durante un diálogo de mujeres líderes previo a la 52 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Lima (Perú). EEFE/Paolo Aguilar

La vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, habla hoy durante un diálogo de mujeres líderes previo a la 52 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Lima (Perú). EEFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 5 oct (EFE).- El LII periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzó este miércoles en Lima con la presencia de su secretario general, Luis Almagro, y el presidente peruano, Pedro Castillo, bajo el lema «Juntos contra la desigualdad y la discriminación».

«Hoy los pueblos de las Américas sufren la desigualdad y la discriminación, a veces de la manera más abyecta, a veces de a peor manera, a veces porque socializamos de la peor manera, la discriminación y la desigualdad son formas de agredir a la dignidad de la persona», sostuvo Almagro en la sesión inaugural.

En una rueda de prensa celebrada poco antes, Almagro comentó que la consigna elegida por Perú para esta cumbre es «muy apropiada» en una región que, tras 200 años desde su independencia, sigue siendo la «más desigual de todas».

«Eso verdaderamente es un lastre muy grande para nuestro hemisferio, acarrea muchísimas cosas, viene con violencia incorporada, vulnerabilidades, falta de acceso a derechos y queremos soluciones para cada una de estas cosas», apostilló tras mostrarse «seguro» de que en esta asamblea se darán «pasos hacia esta dirección».

Pero, evocando al expresidente uruguayo José Mujica, advirtió que «el primer cambio tiene que estar en la cabeza de la gente», pues solo así, aseguró, América podrá revertir sus patrones patriarcales y de discriminación, ya sea por edad, color de piel u orientación e identidad sexual.

Para esta asamblea han sido acreditadas 1.687 personas, de los que 452 son representantes de los Estados miembros, lo que incluye a 25 cancilleres y 8 viceministros, según explicó el secretario general adjunto, Néstor Méndez.

Lea también

Abastecimiento de agua con camiones cisternas solicitan en Morón

Abastecimiento de agua con camiones cisternas solicitan en Morón

28/06/2025
Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

28/06/2025
Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

28/06/2025
Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

28/06/2025

Entre los asistentes, se espera la llegada del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, así como los cancilleres de Argentina, Santiago Andrés Cafiero; Belice, Eamon Harrison; Canadá, Mélanie Joly; Chile, Antonia Urrejola; Colombia, Alvaro Leyva Durán; Costa Rica, Arnoldo Andre Tinoco; Ecuador, Juan Carlos Holguín; Granada, Joseph Andall; Guatemala, Mario Búcaro Flores; Jamaica, Leslie Campbell, o República Dominicana, Roberto Álvarez.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea General de la OEAOEA
Siguiente

Acta constitutiva estatutaria de TECHGAME IMPORTACIONES, C.A.

Publicidad

Última hora

David José León Suarez | Por: Luis Huz Ojeda

Abastecimiento de agua con camiones cisternas solicitan en Morón

Arriban materiales estratégicos a Mérida para reparar puentes afectados por las lluvias

Oremos por nuestra amiga y colega María Cabrera

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales