• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares

La VIII Bienal será en homenaje a los escritores: Javier Abreu, Rafael Quevedo Infante y Laurencio Sánchez Palomares. Estarán concursando 90 libros y el premio al ganador es de DOS millones de bolívares.

por Héctor Rafael Briceño
17/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Bienal Ramón Palomares comienza este  jueves 19 y se extiende hasta el viernes 18

Bienal Ramón Palomares comienza este  jueves 19 y se extiende hasta el viernes 18

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Escritor y Prof. Juan Canelones

Para este jueves 17 y viernes 18 de octubre está previsto iniciar la VIII Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, la cual se inició por esta misma fecha en el Jardín de Venezuela desde hace 8 años. La información la suministro el escritor y Prof. Juan Agustín Canelones, quien manifestó que esta es la forma más popular para promover la escritura y lectura en los niños de todo el país y que será proyectada desde los municipios: Boconó, Trujillo y Escuque, pero que también se extenderá para los municipios: Valera, Felipe Márquez Cañizalez, Rafael Rangel, Urdaneta, Pampan y Pampanito. La Bienal será en homenaje a los escritores: Javier Abreu, Rafael Quevedo Infante y Laurencio Sánchez Palomares.

En esta oportunidad estarán participando en el concurso cerca de 90 libros cuyo premio al ganador es de dos millones de bolívares.

El poeta Palomares tiene una importancia capital para el estado Trujillo porque encarna el Patrimonio de nuestra identidad.

Las actividades de inicio que también están previstas con la Coordinación de Educación a cargo del Prof. Alejandro García, con el equipo de supervisores y directores, docentes, representantes y niños que estarán participando en un desfile que parte a las 10:00 am desde el sector Santa Cecilia y bajara por la Av. Mons. Jáuregui hasta llegar a la Plaza Bolívar donde se tendrá la participación de varios grupos culturales y musicales.

Lea también

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025

 

Proyecto educativo

Nosotros queremos hacerle llegar un mensaje muy especial a las familias: Padres y madres porque son los que conducen el proyecto de vida educativo de sus hijos. Por eso nuestra invitación es muy especial para los padres y representantes y observen cada una de las actividades especialmente de los niños con el colorido, la alegría, la esperanza y la promesa que imprimen sus hijos a través de  los ojos y de su existencia, compartiendo a través del lenguaje  de la poesía con un mensaje de vida, de paz y convivencia para la  felicidad.

 



Tarde cultural,

La clausura de los actos está prevista para el venidero viernes 18 con una tarde cultural en el Museo Trapiche de Los Clavo donde podrán compartir con artistas de la pintura, teatro y música. Como es de esperarse, el mayor atractivo siempre es la representación de los niños, como en efecto acontecerá para ganarse la admiración y el aplauso de los adultos, finalizó diciendo el Prof. Juan Canelones.

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: Bienal de Literatura Ramón PalomaresBoconóTrujillo
Siguiente
Refugiados de Miticún reclamarán atención desde la calle

Refugiados de Miticún reclamarán atención desde la calle

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales