• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comida por gasolina cambian algunos comercios de Valera

Para las plantas eléctricas

por María Danieri
06/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Las plantas eléctricas de los comercios usan gasolina y sus dueños deben asegurarse de tenerla.

Las plantas eléctricas de los comercios usan gasolina y sus dueños deben asegurarse de tenerla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La escasez de la gasolina no solamente afecta al sector transporte. En el municipio Valera, estado Trujillo, los comerciantes han tenido que ingeniárselas para mantener encendidas las plantas eléctricas de sus negocios, durante los inhumanos racionamientos diarios.

Aunque la mayoría prefiere usar el combustible de sus vehículos, otros se han visto en la necesidad de acudir a revendedores o “bachaqueros de gasolina”.

Jorge Luo, encargado de un minimercado asiático, explicó que nunca ha recurrido a revendedores. Sin embargo, debe hacer cola, cada tres días, en las estaciones de servicio de la localidad. Esto para poder tener combustible en su carro y procurar 18 litros para el generador.

Esa cantidad dura dos días, en su máximo uso o una semana si los cortes no son mayores a tres horas diarias.
Omar Delgado, dueño de una zapatería, explicó que le ha costado conseguir gasoil, por lo cual ha recurrido a la gasolina, también difícil de adquirir. “No se consigue gasoil y la gasolina, pues sustrayéndosela al carro de nosotros mismos. Otra es comprarla. Un bidón de 20 litros está en 40 000 bolívares y dicen que hasta en 80000 bolívares, pero eso no lo doy yo. Aquí la luz se va todos los días y a veces por seis horas corridas” relató Delgado.

Cada 15 días acude a las gasolineras, pues a su juicio no gasta mucho y procura no viajar fuera de la ciudad. Un comerciante, quien pidió no revelar su identidad, confesó que él sí acude a los revendedores semanalmente. Ellos, en vez de dinero, le piden comida a cambio. “Llegan los bachaqueros y ofrecen 20 litros por 60000 bolívares o hacen trueque por dos kilos de pasta, tres de arroz o tres de harina pan” explicó.

 

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Via: María Gabriela Danieri /mariadanieri@diariodelosandes.com
Tags: gasolinaPlantas eléctricasTrujilloValera
Siguiente
Av. Bolívar de Valera: fluidez del desarrollo social y económico de la ciudad

Av. Bolívar de Valera: fluidez del desarrollo social y económico de la ciudad

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales