• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Comerciantes y ciudadanos de Táchira sufren por los constantes cortes de energía eléctrica

por Luzfrandy Contreras
08/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-


La crisis eléctrica que afecta a Venezuela desde hace años se ha agudizado en el estado Táchira, donde los cortes de luz son cada vez más frecuentes y prolongados, causando graves perjuicios a los comerciantes y ciudadanos de la región.

Según reportes de los propios afectados, los cortes de luz pueden durar hasta 16 horas al día en algunos municipios, sin que exista un cronograma oficial que informe sobre la duración y el horario de las interrupciones. Esto impide que las personas puedan planificar sus actividades y tomar medidas de prevención.

Los comerciantes de Táchira son los más golpeados por esta situación, ya que ven afectada su producción, sus ventas y sus equipos. Tarek Kassam, dueño de varios locales en la zona comercial de Barrio Obrero, en San Cristóbal, expresó su descontento por los cortes de luz que le generan pérdidas económicas y dificultades para atender a sus clientes.

«Esto es un desastre, no podemos trabajar así. Los cortes de luz nos dañan las neveras, las computadoras, las luces, todo. Además, no podemos vender nada porque no tenemos sistema. Esto es un retroceso para el progreso del estado», dijo Kassam.

Kassam afirmó que ha tenido que reparar varias neveras por culpa de las fluctuaciones de voltaje, y que ha tenido que recurrir a plantas eléctricas, que no son suficientes para cubrir la demanda de energía. Asimismo, señaló que su caso no es el único, sino que todos los comerciantes de San Cristóbal sufren por los cortes de luz.

Los cortes de energía eléctrica en Táchira son parte de la crisis eléctrica que vive Venezuela desde 2019, cuando se registró un apagón nacional que dejó sin luz a todo el país por varios días. Desde entonces, el servicio eléctrico ha sido deficiente e inestable, y se ha aplicado un plan de administración de carga que raciona la electricidad específicamente en este estado.

Las autoridades regionales han atribuido la crisis eléctrica al cambio climático, mientras algunos voceros de la oposición afirman que se debe a la falta de mantenimiento y la preferencia que existe en la administración de cargas al centro del país. 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
El TSJ ratifica su compromiso con garantizar el acceso a la justicia a las venezolanas

El TSJ ratifica su compromiso con garantizar el acceso a la justicia a las venezolanas

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales