• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Comerciantes del municipio Ayacucho denunciaron que en 1000% aumentó la tarifa del servicio de agua

por Zulma López
17/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Empresarios del municipio Ayacucho, Gabino Paz, denunció que en un 1000% aproximadamente, incrementaron la tarifa del servicio de agua, a los comerciantes de la ciudad de San Juan de Colón, ubicada al norte del estado Táchira.

Paz explicó que por concepto del servicio,  los comerciantes cancelaban entre 30 y 40 bolívares mensuales y desde hace tres meses empezaron a llegar los recibos entre 300 y 400 bolívares mensuales. Dijo que luego de recibir por dos meses consecutivos los recibos por el mismo monto, los representantes de la Cámara de Comercio junto a los comerciantes, se trasladaron a la oficina municipal de la hidrológica en donde entregaron una comunicación y los refirieron hacia la oficina regional, ubicada en San Cristóbal.

“En San Cristóbal se introdujo una comunicación al jefe de Hidrosuroeste, allí se le hizo todo el planteamiento y nos han dicho que esa es una política regional de la hidrológica para autogestionarse”, refirió.

El representante de los comerciantes aseguró que, siguieron insistiendo con la situación en la oficina municipal de la empresa en Colón y al llevar una comunicación para hacer el reclamo, les advirtieron que para recibir la denuncian tenían que estar solventes, situación que fue rechazada por los afectados.

Gabino Paz precisó que son unos 200 comerciantes afectados con la medida, principalmente los que están ubicados en el centro de Colón, quienes se organizaron y lograron recoger 167 firmas y las llevaron nuevamente hacia la oficina municipal de Hidrosuroeste, donde fueron atendidos por el nuevo gerente, quien les hizo una serie de planteamientos que no fueron totalmente convincentes para los comerciantes.

Paz rechazó que la hidrológica haya hecho el excesivo incremento de las tarifas comerciales, pues aseguró que el agua solo llega por dos horas y en la mayoría de los casos está sucia, con barro, con tierra y de color marrón, “me están cobrando el 1000% de incremento, pero cada vez me están dando menos servicios y en peores condiciones”, manifestó.

Subrayó que desde la Cámara de Comercio de Colón,  están manifestándole a los comerciantes que no cancelen el servicio hasta que la empresa no responda, pues se comprometieron a hacer unas inspecciones a los comercios afectados para saber cuál es la situación real.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Gabino Paz, precisó que la próxima semana irán a las oficinas de Corpoelec, pues con los recibos de la electricidad está sucediendo una situación similar.

“El incremento es una locura a nivel comercial, y a nivel familiar hubo una incremento, pero no tanto como el comercial; lo mismo pasa con la telefonía con Cantv;  y para colocarle la guinda al pastel, hemos tenido tres reuniones con el Seniat que tiene una persecución a los comerciantes y empresas que va desde la exigencias de las máquinas fiscales, y no todos los comerciantes están en la capacidad de adquirir una máquina que está por el orden los mil o mil 500 dólares”, subrayó.

 


Por: Zulma López / DLA

 

 

 

 

.

 

Tags: alza de preciosDenunciaDestacadoHidroandesTáchira
Siguiente

Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA ADONAI MD, C.A, de fecha 31 de mayo de 2022

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales