• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comerciantes de Valera están en zozobra ante medidas de fiscalización

por Mayra Linares
13/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Rafael Daboín, presidente de Acoinva

Rafael Daboín, presidente de Acoinva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Rafael Daboín, presidente de Acoinva

El presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales de Valera (Acoinva), Rafael Daboín relacionado a la aplicación del Decreto 2503 dijo, “se ha generado una zozobra entre los comerciantes, porque a algunos los están han obligando a bajar los precios sin importar los costos”.

Explicó que el caso de los productores que llegan al Mercado Municipal o a Makroval, que bajan con su carga, ellos no tienen factura para vender, “son personas que viven de lo que producen, siembran y venden, ellos tienen miedo de poder bajar sus cargas, tendrían que invertir un tiempo para poder hacer un registro y adecuarse para realizar sus ventas.

Referente a los puntos de venta dijo, “sí reconocemos que en algunos locales hay una especulación referente a lo del efectivo, piden un precio si cancelan por punto y otro si es en efectivo”. De esta manera realizó un exhorto a los comerciantes para que vendan sus productos al mismo precio por ambos métodos de pago.

Desde Acoinva están a la orden para asesorías y orientación a los comerciantes y que cumplan con los requisitos que pide la ley y así tener una unidad de producción activa.

 

Lea también

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

04/11/2025
ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025
Tags: Decreto 2503economíaTrujillo
Siguiente
“Voces de Valera” dedican semana a la ciudad

“Voces de Valera” dedican semana a la ciudad

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales