• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comerciantes boconeses se mantienen en incertidumbre

por Karley Durán
25/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Fotos: Cortesía Policía Municipal Boconó.

Fotos: Cortesía Policía Municipal Boconó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pese a las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro en esta cuarentena nacional por Covid-19, los comerciantes del municipio Boconó aún se mantienen en incertidumbre.

En el caso del pago de nómina, se preguntan cómo harán los dueños de tiendas de ropa que no registran un número de empleados mayor a dos, por colocar un ejemplo, puesto que lo mismo sucede con barberías, peluquerías, ventas de electrodomésticos, zapaterías, talleres mecánicos… ¿Será dejar sin empleo a estas familias?

En cuanto a la suspensión del pago de alquileres comerciales y viviendas familiares por seis meses, no comprenden cómo harán propietarios de inmuebles que no estén registrados en la cámara inmobiliaria.

Tal cual pasa con familias con una o dos viviendas alquiladas que el Gobierno no podrá saber con precisión y por ende los arrendatarios deberán cancelar en dólares como se les ha impuesto el último año o en su defecto esperar una desocupación forzosa.


Fotos: Cortesía Policía Municipal Boconó.

Arisbert Hernández, comerciante de la localidad, relató que como comerciante en esta cuarentena nacional vive bajo incertidumbre y preocupación, por que los comerciantes trabajan su propio negocio para sobrevivir pero los rubros que no son priorizados no pueden abrir sus santamarías.

Lea también

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

16/09/2025
Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

16/09/2025
CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

16/09/2025

“No se cómo voy a hacer con el pago del punto de venta ya que el banco hace descuentos cuando no son usados. Sino trabajamos no comemos. Estamos gastando los ahorros y el capital del negocio sin poder producir para mantenernos”, indica Hernández, quien manifiesta también que el sistema bancario electrónico está pésimo en la jurisdicción, al igual que las telecomunicaciones.

En otro panorama, los dueños de locales que sí están autorizados a abrir, deben ingeniárselas para mantener productos en inventario ante el alza en la cadena de comercialización. Temen vender todo sin lograr reponerse después, ya que pese a que ha pasado más de una semana de la cuarentena, continúan las compras nerviosas.

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóComercioCuarentenaTrujillo
Siguiente
Confirmados 106 casos de COVID-19 en Venezuela

Confirmados 106 casos de COVID-19 en Venezuela

Publicidad

Última hora

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales