• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Comenzó la Asamblea General de la OEA con la vista en Venezuela y Nicaragua

por Redacción Web
04/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Grupo de Lima tiene previsto presentar una resolución para rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue «reelegido» como presidente


La Organización de Estados Americanos comenzó este lunes su Asamblea General, su cita política más importante del año, en la que el Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de las Américas, tratará de aprobar una resolución sobre Venezuela, mientras que otras naciones presionan para que se aborde la crisis en Nicaragua.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, se encargará de dar el discurso inaugural de la Asamblea General, que concluirá este martes en Washington.

El tema de la «la situación de Venezuela» figura en el temario de la Asamblea General, que debe ser aprobado en la primera plenaria por 24 votos, es decir, dos tercios de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

La crisis en Nicaragua no figura en el temario, aunque algunos países quieren incluir ese tema y EE.UU. está buscando apoyos para aprobar una resolución que condene al gobierno de Daniel Ortega y la violencia que ha dejado más de un centenar de muertos y cerca de un millar de heridos.

Sobre Venezuela, el Grupo de Lima tiene previsto presentar una resolución para rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue «reelegido» como presidente, y para condenar otros aspectos del gobierno, como su rechazo a la ayuda humanitaria, dijeron a EFE fuentes diplomáticas.

La aprobación de una resolución sobre Venezuela puede servir para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano frente al gobierno venezolano y, dependiendo de su alcance, puede llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

EE UU está presionando para conseguir la suspensión de Venezuela de la OEA, la mayor forma de sanción que tiene el organismo y que solo ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

Sin embargo, para conseguir la suspensión de Venezuela es necesario que se convoque una Asamblea General extraordinaria, por lo que esa marginación no podrá ocurrir en esta cita.

Por otro lado, durante el encuentro, se votará una resolución que pide a Argentina y Reino Unido retomar las negociaciones sobre la disputa por la soberanía de las islas Malvinas.

La Asamblea es el órgano supremo de la OEA y, entre otras cosas, decide la acción y la política generales de la organización, determina la estructura y funciones de sus órganos y somete a consideración cualquier asunto de especial importancia en el continente.

Esta es la undécima vez que la Asamblea General de la OEA se realiza en la sede de la Organización en Washington.

Con Información EFE

Tags: CumbreEn la miraMundoNicaraguaOEA
Siguiente
Corte Penal Internacional enfría la posible denuncia de países de la OEA contra Venezuela

Corte Penal Internacional enfría la posible denuncia de países de la OEA contra Venezuela

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales