José Rojas CNP 25.946
jose.rojas@diariodelosandes.com
Este sábado 27 de abril, en rueda de prensa realizada en un conocido centro social de Valera, por el Partido Avanzada Progresista y sus aliados políticos fueron presentados los candidatos a los diferentes cargos de elección popular por el estado Trujillo, tanto a la Gobernación, Consejo Legislativo del estado y a la Asamblea Nacional.
La candidata a la Gobernación del estado Trujillo, Iraly Guerrero, y a su vez secretaria general de Avanzada Progresista, luego del saludo y bienvenida a simpatizantes, amigos y organizaciones aliadas que le acompañan en su plancha con miras a las elecciones del 25 de mayo, dio a conocer a los aspirantes a los cargos institucionales ya mencionados.
Para la Asamblea Nacional han postulado a: María I. Guerrero, Luilli Vargas, María Eloína Conde, Javier Núñez, Roger Carrizo, Sandino Elvis.
Mientras que para la Asamblea Legislativa por el Circuito Uno: Gloria Delgado Pedro Terán; Circuito Dos: Gustavo García, Neyla Crespo, María Angélica Soler y Emiro Ángel. Circuito Tres: Héctor Díaz y Carmen Montilla.
Mencionó que por lista al legislativo ha sido conformada de la siguiente manera: José Luis Nieto, Néstor Rives, Marlene Montilla, Livia Duran, Abraham Romero, Hommel Torres, Mercedes Suárez, Yefri Hernández, Aníbal Segovia, María Orduz.
Anuncio que el jefe de campaña del Comando de la Dignidad será Néstor Rives, candidato por lista junto a Luis Nieto al CLET.
Promover el Voto
En su intervención, Rives aseguró que vamos a la campaña en la defensa y promoción del voto ciudadano como instrumento para frenar el avance del socialismo, sinónimo de negación de las libertades consagradas en la Constitución Nacional.
“Hemos venido acompañando a Iraly Guerrero en diversos escenarios políticos y sociales desde el 2018; nos ha costado llegar a ser concejales, hemos sido y somos junto a ustedes la voz de los que no tiene voz”.
Aseguró el candidato por lista al Clet el haber luchado contra la abstención, “creemos que sí se puede derrotar al gobierno, siendo esta elección atípica ya que se mantiene una campaña abstencionista por parte de otros sectores políticos, pero depende de nosotros, de nuestro trabajo en la promoción del voto como único método para salir de esta situación de crisis social que vive el pueblo trujillano y el país en general”.
Desde Fuerza Vecinal decidimos apoyar la candidatura a la Gobernación del estado a María Iraly Guerrero, por considerar que no es una mujer improvisada, ha sido consecuente con sus posiciones, sobre todo en la defensa de los maestros y profesores del estado, y se ha ganado con tesón la oportunidad de ser la gobernadora de Trujillo, dijo Rives.
Para finalizar, anunció que pronto estarán presentando el plan de campaña, haciendo énfasis en los sectores populares indecisos, empleados públicos que, según Rives, “de cada 10 empleados públicos 8, votaron en contra de Maduro en las pasadas elecciones. lo que indica que Trujillo no es chavista, es un pueblo civilista y profundamente humanista”.
Receteo político
Igualmente intervino en esta rueda de prensa la dirigente nacional y coordinadora del Movimiento de Mujeres Políticas de Venezuela y miembro activo de la Organización Venezolana de Autismo, Iris De Franca, quien manifestó que en esta campaña electoral se enfrentará a los desmanes y atropellos del gobierno, además de una oposición dividida por posiciones hasta personales y grupales, “es de reconocer que hemos cometido errores y debemos asumir la responsabilidad, la gente ha perdido la confiablidad en los políticos, pero la abstención existe por la desconexión de los líderes con su entorno, con ciertas excepciones, caso Trujillo, donde surge el liderazgo de Iraly Guerrero, al mantenerse al calor de la gente que demanda cambios, hay gente que quiere cambios, algunos dicen que las mujeres políticas mantienen a los partidos políticos y es cierto cuando se va a una comunidad, quien los pasea es una mujer, por una cualidad de ver los problemas como propios”.
Aseguró Franca que más del 70% de las mujeres son cabeza de familia, de allí es de valorar y enaltecer el apoyo femenino a la candidatura para la gobernación de Trujillo de María Iraly Guerrero”.
Además, indicó que si algo caracteriza esta elección de mayo, es el parecido que se tiene con el escenario de lucha del año 2020, pero con la diferencia de que ahora es peor, porque cada voto hay que ganárselo, por cuanto luego de este proceso electoral, se verá un receteo del escenario político, surgiendo nuevos liderazgos que asumen la conducción política del país”.
Lanzó un mensaje para quienes mantienen posiciones de crítica radical a quienes participan políticamente en estas elecciones “ Si no competimos ahora, a sabiendas de las pocas posibilidades, pero con la seguridad de forjar nuevos liderazgos, construir paz es difícil cuando tienes a los órganos de seguridad del Estado encima, y pesar de ello las mujeres están dando la cara, Iraly ha sido amedrentada, pero ha sido capaz de unir a varias fuerzas políticas, entre estas Fuerza Vecinal, Soluciones, Bandera Roja, Un Nuevo Tiempo, que en otros estados algunos llevan candidaturas propias, acá en Trujillo se acabó la política del enfrentamiento, se trata de una nueva política de construcción de soluciones, por lo que Trujillo tiene nombre de mujer: Iraly Guerrero”.
.