• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Columna Participativa | Derechos y Ciudadanía

por Redacción Web
23/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este jueves 21 de abril del 2022, se celebró la reunión quincenal de la Red Comunitaria Derechos y Ciudadanía, los vecinos Valeranos presentes miembros de la Red resaltamos una vez más la importancia de la exigibilidad de nuestros derechos y la participación activa de las comunidades, tal y como lo establece la Constitución de Venezuela en su Artículo 62, “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica”.

La primera parte de la reunión consistió en manifestar el malestar general creciente que se padece en las comunidades valeranas, ante el pésimo servicio de agua potable por tuberías por parte de Hidroandes. Comunidades enteras pasan más de 30 días sin recibir el servicio de agua potable, siendo un Derecho expresado en nuestra Constitución, pero los organismos competentes no garantizan este Derecho, expresando excusas que ya nadie cree.

Existen casos graves de negación de este derecho, tal es el caso de la comunidad La Bolivariana en la zona Altos de San Luís, donde las familias tienen más de 10 años que no reciben el agua por tuberías, solo son asistidos por Cisternas una vez al mes aproximadamente.

Esta calamidad del agua potable lo padecen prácticamente todas las comunidades del municipio Valera, tanto las familias del Sur de Valera, como las del norte.  La sociedad necesita saber, es un derecho conocer los presupuestos públicos orientados o aprobados para atender o mejorar el servicio de Agua Potable, e igualmente, conocer debidamente en qué se está invirtiendo dichos recursos públicos. Que la Contraloría del Estado que emita un informe donde se refleje dicha información que debe ser del dominio público.

Ante esta gran necesidad ciudadana, se acordó dirigir cartas al Consejo Legislativo Regional para solicitar respuesta por escrito, información detallada sobre los recursos aprobados por este organismo regional a la Gobernación del Estado en el año 2022, en relación a la rehabilitación del Acueducto Metropolitano de Valera.

A ello se le suma las interrupciones constantes del servicio eléctrico, lo cual afecta la vida normal de las familias, daña los equipos domésticos y limita las actividades económicas, generando pérdidas, no existiendo estado de derecho que posibilite exigir justicia y respeto a los derechos ciudadanos.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA CONFIANZA Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

28/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

“El Pacificador”: el Morillo de Suniaga | Por: Carolina Jaimes Branger

28/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La sociedad no podría funcionar bien si no existiera la confianza

28/07/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | EL VALOR DE LA EMPATIA | Por: Luis Aranguren Rivas

28/07/2025

Los vecinos expresan observar algo de mejoría en la prestación de servicio de transporte público en algunas rutas que fueron olvidados totalmente por la Alcaldía de Valera como ente competente, tal es el caso de la ruta desde Morón hasta otros puntos de la ciudad, es insuficiente, dado que por las tardes dicho servicio desaparece.

En relación a la problemática que reviste el deterioro de los cilindros de gas doméstico, se considera vital que se implemente un plan de sustitución de los mismos, dado que las empresas que asumen el llenado, no quieren recibir los cilindros dañados, generando un gran problema para las familias.

Por otro lado, los vecinos expresan que el servicio de Aseo Urbano no cumple con el cronograma de recolección de desechos en los distintos sectores, por lo que se mantienen los focos de contaminación, generadores de múltiples problemas a la colectividad.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales