• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Columna Participativa | DERECHOS Y CIUDADANÍA

por Redacción Web
28/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asumiendo una actitud ciudadana responsable de levantar la voz ante la situación deplorable de la calidad de vida a la que estamos siendo sometidos, nos respaldamos en el Artículo 62 de la Constitución Nacional “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica”.

En este sentido, en reunión del 19 de noviembre de 2020 la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía, como expresión de la organización social de vecinos y vecinas comprometidos en ser actores proactivos, se socializó lo siguiente:

 

** Exigimos soluciones. La ciudadanía viene padeciendo múltiples necesidades a raíz de la Emergencia Humanitaria Compleja que genera desnutrición y desatención a la salud de la población, lo que conlleva de una u otra manera a ser muy vulnerables ante padecimientos de enfermedades que llevan a elevar el índice de fallecimientos de niños, niñas y adultos mayores. El hambre y pobreza creciente que reina en la mayoría de las familias es fruto de las malas políticas públicas que el Ejecutivo Nacional ha venido implementando.

 

** Carencia del Gas residencial un servicio negado. Muchas son las familias que se ven imposibilitadas de preparar sus platos de alimentos como debe ser, debido a la ausencia de este servicio público tan importante en la cotidianidad de la sociedad. Esta realidad se ha venido recrudeciendo y los organismos oficiales competentes no dan respuesta efectiva para que el servicio de gas residencial no se vea interrumpido.

Vecinos expresan gran malestar ante el servicio ineficiente del suministro de gas residencial, existen múltiples casos donde la ausencia del suministro ya pasa los 6 meses, se cobra el valor del líquido, se llevan las bombonas o cilindros, y pasa el tiempo y no hay un ente oficial que responda ante el pésimo servicio, debiendo recurrir a fogones a leña que afectan la salud, resistencias eléctricas que aumentan los costos en la compra de dichos artículos; cabe destacar que para acceder al llenado del cilindro, algunas familias que reciben ayuda de sus familiares víctimas de la migración forzada, hacen el sacrificio y recurren al pago en dólares a través de algunos dueños de camiones que distribuyen dicho servicio.

 

** Suministro de Agua potable y no más excusas. Toda la población valerana es víctima del pésimo servicio público de agua potable. Han sido muchos los ofrecimientos y planes gubernamentales que no concluyen en soluciones efectivas. Rechazamos las antiguas excusas como la alta turbidez del agua ante las lluvias, pasan los años, no se mejora el estado de la planta y su equipamiento debido, para que ya por fin tengamos una respuesta eficiente, y no se continúe con esta burla al pueblo valerano.

 

** Levantar la voz ciudadana una gran necesidad. Dentro de los acuerdos en esta reunión de la Red Comunitaria, es fortalecer la actitud de expresar públicamente y de forma cívica el malestar de población ante la de carencia de los servicios públicos y el rechazo a las situaciones que violan el Estado de Derecho, dando paso al prevalecimiento de la injusticia y el abuso de poder de parte del sector gubernamental.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025

Siendo defensores del respeto a los derechos humanos y a la dignidad de persona, no podemos aceptar que se niegue el derecho a participar de forma autónoma y exigir una mejor calidad de vida y el respeto a la democracia.

 

 RED COMUNITARIA DE DERECHOS Y CIUDADANÍA. MUNICIPIO VALERA. ¡EXIGIR NO ES UN DELITO!

Tags: Centro de Animación Juvenil (CAJ)OpiniónTrujillo
Siguiente
Fratelli tutti : la política como ternura y amabilidad  | Por: Leonardo Boff

Lamento de cautiverio y de liberación: día de la Conciencia Negra | Por: Leonardo Boff

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales