• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Columna Participativa: Derechos y Ciudadanía

por Redacción Web
28/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Damos inicio a esta columna quincenal con el firme deseo de hacer público la exigibilidad de nuestros Derechos, tal y como lo establece la Constitución de Venezuela en su Artículo 62, “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica”.
En este sentido, la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía, como expresión de la organización social de vecinos y vecinas comprometidos en ser actores proactivos, damos a conocer lo siguiente:

** El servicio de Agua potable sigue siendo ineficiente, la calidad del servicio es un derecho negado, tal es el caso de la parroquia San Luís, donde el servicio de agua potable por tuberías llega escasamente cada 8 días apenas un día, y existen sectores donde no llega dicho servicio, cabe destacar que el color y turbidez del líquido muestra desconfianza para el consumo humano. Lamentablemente el Estado y sus organismos oficiales encargados muestran indolencia en resolver eficientemente este importante servicio vital para la vida de la gente.
En el sector Santa Cruz del municipio Valera, el organismo Hidroandes inició un trabajo de rompimiento de pavimento en la vía principal frente a la Iglesia católica para instalar una válvula en la tubería para mejorar el servicio; dicha obra se ofreció culminar en un término no mayor de 8 días, ya el tiempo de atraso alcanzó más de mes y medio, y lo que se puede apreciar es el enorme hueco en toda la vía pública.
Desafortunadamente se ha hecho público la aprobación de recursos para el nuevo acueducto metropolitano de Valera, pero en la práctica no se sabe qué pasó con los recursos y con la ejecución de las obras.

** El servicio de Aseo Urbano ha mejorado en el municipio Valera, se reconoce que la Alcaldía de Valera muestra eficiencia en la recuperación de dicho servicio.

** La ausencia del servicio de Gas Residencial se ha sumado desde hace varios meses en un grave problema que genera múltiples calamidades a las familias, entre ellos serios problemas de salud en las vías respiratorias, desmejora en la preparación y consumo de alimentos, pago de altos precios para obtener el llenado de los cilindros en virtud que el Estado no muestra una gerencia eficiente que ofrezca respuestas dignas a la gente.
Ante la ausencia del gas residencial, mucha gente acude a cocinas eléctricas, y se corre el riesgo de siniestros fatales, tal es el caso de un vecino del sector Morón, quien sufrió pérdidas materiales lamentables al incendiarse una habitación en su vivienda a causa del recalentamiento del sistema eléctrico de su residencia.
Exigimos el restablecimiento del sistema energético nacional para obtener el gas residencial al día.
RED COMUNITARIA DE DERECHOS Y CIUDADANÍA. MUNICIPIO VALERA. ¡EXIGIR NO ES UN DELITO!

 

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Via: Andrés Hoyos
Tags: CiudadaníaParticipaciónTrujillo
Siguiente
Educadores trujillanos rechazan intención del Gobierno de iniciar clases presenciales en medio de la pandemia

Educadores trujillanos rechazan intención del Gobierno de iniciar clases presenciales en medio de la pandemia

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales