• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colón: “¿Autodefensas Gaitanistas de Colombia, presente?”

por Redacción Web
28/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay incertidumbre tras la presunta presencia de miembros paramilitares de Colombia en el territorio del municipio Ayacucho


Los Andes Semanario del Táchira.- 

Los habitantes de San Juan de Colón Municipio Ayacucho, estado Táchira ubicada a escasamente unos 30 minutos de la frontera colombo venezolana y también conocido como una de las rutas principales del contrabando de extracción por medio de las diversas rutas ilegales, conocidas como trochas que existen  en el sector, hoy día se encuentra atemorizado tras los avisos y panfletos alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC- que se encuentran en gran parte de la ciudad.

Desde hace dos semanas aproximadamente los pobladores han visto con asombro los grafitis, avisos y panfletos que se encuentran en diversos sectores de la jurisdicción, al parecer los escritos aseguran que en la zona se encuentran presentes miembros de las AGC, hecho que genera zozobra ante las comunidades.

“El que nada debe nada teme, quienes tienen que estar preocupados son los que andan en malos pasos porque lo más seguro es empiecen a limpiar a Colón de tantas personas dañadas que acaban con la tranquilidad del municipio (…) si ellos van a hacer lo que las autoridades no hacen pues bienvenidos, siempre y cuando no paguen justos por pecadores” expresó un habitante de San Juan de Colón y quien prefirió  mantenerse en el anonimato.

Tras los reiterados avisos que aparecieron en distintos puntos de la cuidad, los pobladores han decidido encerrarse en sus casas después de las 7:00 de la noche, la soledad de las calles tras el temor que existe es evidente, muchos prefieren evitar problemas tal vez no buscados.

Uno de los primeros avisos que aparecieron fue en la parte baja de la ciudad específicamente en el frente del Liceo Sagrado Corazón de Jesús. “AGC presente, muerte rastrojos, chirretes, putas, sapos, marihuaneros, urabeños”.

Seguidamente fueron aparecieron más avisos en las paredes de hogares ayacuchenses donde escriben “Presente Agc» en letras de color rojo y acompañado de una calavera. Días después de estos grafitis la población ayacuchense amaneció con la sorpresa de la presencia de avisos en hojas tamaño carta con mensajes alusivos sobre la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

¿Quiénes son las AGC?

Según información aportada a través de diferentes portales web, “Fue un grupo paramilitar surgido el 15 de octubre de 2008 en el Urabá Antioqueño, sus miembros eran ex militantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Después de la captura de su líder; Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, esta organización se disolvió para luego formar parte de una banda criminal fundada también por Don Mario, la cual es la única que subsiste: Los Urabeños (conocidos posteriormente como el Clan Úsuga y rebautizados por el gobierno como el Clan del Golfo. También buscó darles el nombre de Autodefensas Gaitanistas debido a su supuesto corte político, buscando evadir la justicia por los cargos que pesaban en su contra de narcotráfico, homicidio, extorsión y por promover la acción de bandas delincuenciales como “Los Urabeños” (hoy día Clan Úsuga y/o Clan del Golfo), el “Bloque Héroes de Castaño” y las “Águilas Negras”, intentando identificarse con la causa de un ejército insurgente.

 

 

 

Tags: Autodefensas Gaitanistas de ColombiaColónTáchira
Siguiente
Un gran santo: San Ignacio de Loyola

Un gran santo: San Ignacio de Loyola

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales