• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombianos podrán inscribirse hasta el 27Mar en consulados en Táchira

por Redacción Web
16/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta el próximo martes 27 de marzo, los ciudadanos colombianos que aún no se han registrado para votar, podrán acudir a las circunscripciones consulares de San Cristóbal y San Antonio, con solo presentar su cédula de ciudadanía serán inscritos para que participen en los comicios presidenciales que se efectuarán en el mes de mayo.

Las personas cuyos puestos de votación se encuentren en Norte de Santander u otros departamentos colombianos y que viven en estado Táchira, también pueden cambiar su residencia, esto teniendo en cuenta que se estima en estas elecciones también será cerrado el paso por la frontera.

Es importante recordar que en la “Gran Consulta por Colombia” efectuada durante el proceso del 11 de marzo, el representante del uribismo Iván Duque, resultó electo como candidato único de la derecha y se enfrentará contra Gustavo Petro y demás izquierdistas.

El llamado es a toda la colonia colombiana que vive en Venezuela a participar en estos comicios y no permitir que otro país de Latinoamérica caiga en las garras del comunismo.

Votar por Iván Duque es votar por el cambio, por la democracia. Con Duque en la presidencia de la nación neogranadina, Venezuela también podrá recuperarse de la desgracia en la que fue sumida gracias al chavismo.

NP

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025
Tags: Colombianoselecciones presidenciales 2018InscripciónTáchira
Siguiente
Cicpc detuvo a entrenador de caballos en Valencia

Cicpc detuvo a entrenador de caballos en Valencia

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales