• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombianos inician con normalidad votaciones presidenciales desde el exterior

por Redacción Web
22/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Todos los que se hayan registrado en los lapsos correspondientes en la Registraduría Nacional, podrán asistir a votar al consulado entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde (sin prórroga)


Este lunes inició en Venezuela, y 58 países más, la jornada de votación de los colombianos en el exterior para elegir a quien será, a partir del 7 de agosto, el sucesor de Juan Manuel Santos, que gobierna al país desde 2010. En el consulado de Caracas, uno de los 15 activos en el país,el patrón electoral es de 66.000 votantes, que ya ayer empezaron a ejercer su derecho en las cuatro mesas que estarán habilitadas durante esta semana, a las que se sumarán 93 más el domingo 27, cuando finalizará el proceso.
Todos los colombianos que se hayan registrado en los lapsos correspondientes en la Registraduría Nacional, podrán asistir al consulado entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde (sin prórroga) durante toda la semana con su cédula colombiana original, para poder ejercer su derecho al voto.
Esto es así desde el año 2011 cuando se aprobó la ley 1475, que permite que en el exterior la votación sea de una semana, y no solo el mismo día que en Colombia.
 
“Hay que votar de día” 
El Cónsul General de Colombia en Caracas, Juan Carlos Pérez Villamizar, reiteró que las jornadas electorales deberían ser de día, “con la luz del sol”, por considerar que así son más “transparentes”.
Aclaró que habitualmente asisten a votar entre el 10% y el 15% de los electores. Sin embargo, en la actualidad “son muchos los que se han regresado a Colombia por la situación actual del país, y no sabemos que variaciones hayan en este proceso”.
Por ser la votación semanal, al cerrar las mesas a las 4:00 p.m. todos los días se debe hacer el escrutinio y el desecho del material sobrante. El resultado debe ser registrado a través del formulario E11, y “deben coincidir los votos de las urnas con los registrados en el formulario”, aclaró Pérez.
Tanto el escrutinio como el desarrollo de la jornada electoral será supervisado por el personal del consulado, y cada mesa tendrá cuatro jurados (dos principales y dos suplentes) y además cada partido político podrá tener un representante por mesa, quienes servirán de testigos del proceso.
Ser jurado de mesa en Colombia es un “cargo de forzosa aceptación”; si los ciudadanos convocados incumplen con esta tarea serán multados.
Con Información: EU 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ColombiaEleccionesIniciaronMundo
Siguiente
Docentes inician el Programa de Formación Avanzada en Lengua y Educación Especial

Docentes inician el Programa de Formación Avanzada en Lengua y Educación Especial

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales