Colombianos buscan a toda costa volver al podio de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Especial. La escuadra colombiana JB Ropa Deportiva, ya está preparada para arrancar el 2018 de la mejor forma en la 53° Vuelta al Táchira de cara a la exigente primera edición de la Vuelta a Colombia Oro y Paz a realizarse en el mes de febrero próximo.

Después de la gran actuación en la pasada Vuelta a Venezuela, donde los dirigidos por Julio Bernal, conquistaron la 5ta etapa con Iván Mateus, logrando ser subcampeones de la competencia y campeones de los jóvenes con el venezolano Anderson Paredes, de igual manera, consagrándose campeones por equipos del giro nacional, demostraron un gran nivel competitivo en el giro nacional.

El 2017, fue de provecho para los pedalistas venezolanos Anderson Paredes, José Alarcón y Fernando Briceño, quienes defendieron está camiseta en varias pruebas a nivel colombiano, incluyendo el Clásico RCN, aprovechando la poca actividad de la disciplina en nuestro país.

“Feliz de volver a Venezuela, ya estamos entrenando para la Vuelta al Táchira y Vuelta a Colombia, haremos una temporada diferente, la idea es llegar con todo a la Vuelta al Táchira, queremos ganarla, soñamos con eso y se puede lograr”, expresó Bernal.

El sexteto tiene planeado viajar al Táchira, Venezuela, entre el 8 o 9 del presente mes, en sus filas contará con cinco pedalistas colombianos y un venezolano, todos ellos con amplios deseos de realizar una gran actuación y así poder optar por el título de campeones de la Vuelta Grande de América.

Nómina de JB Ropa Deportiva: Kevin Sepúlveda, Camilo Mateus, Diego Ruiz, Alexander Pico, Carlos Mauricio Cifuentes y el venezolano Andrés Daniel Soto. Director Deportivo: Julio Bernal.

 

GW Shimano listo para la 53

El equipo con licencia continental colombiano GW Shimano, se alista para emprender viaje a territorio venezolano para participar en la 53° Vuelta al Táchira en Bicicleta del 12 al 21 de enero de 2018, después de finalizar temporada en la Vuelta a Costa Rica, donde el mejor ubicado en la general fue Walter Pedraza en la séptima casilla y Yeison Reyes logró ser subcampeón de los jóvenes.

Víctor Hugo Peña, exciclista profesional, ahora director deportivo de esta escuadra, es recordado por haber ganado una etapa en el Giro de Italia del año 2000 y ser líder del Tour de Francia en el 2003, convirtiéndose en el primer colombiano en lograr esta hazaña.

“Hemos estructurado un gran equipo, pero sabemos que es muy difícil competir a la altura de los venezolanos, sin embargo, buscaremos una acción digna en una bonita prueba, en la que quise correr, pero por circunstancias diferentes nunca se pudo” comentó Peña.

El elenco colombiano cuenta con una nómina muy completa especializados en el terreno plano, la subida y los embalajes, contando para la temporada 2018, con un experimentado ciclista, José Rodolfo “El León” Serpa Pérez, el sucrense defendió los colores de la desaparecida escuadra Alcaldía de Cabimas con la que fue subcampeón de la Vuelta al Táchira 2006 y ganó una etapa en el 2007, posteriormente, estuvo corriendo en Europa en un lapso de más de diez años, con el Androni Giocatolli y Lampre – Mérida, actuando en tres Tour de Francia y siete Giros de Italia.

Los cafeteros tienen en su itinerario de viaje, desplazarse al estado Táchira, el próximo 9 de enero, con la intensión de realizar un excelente papel durante las diez etapas del giro más importante de Venezuela, de cara a lo que será la primera edición de la Vuelta a Colombia Oro y Paz, categoría 2.1 y los campeonatos nacionales.

Nómina del GW Shimano Continental: José Serpa, Cristian Talero, Carlos Ramírez, Heiner Parra, Jonathan Ospina, Sergio Martínez, D.D: Víctor Hugo Peña. Mecánico: Carlos Restrepo. Masajistas: Rodrigo Londoño – Olmedo Capacho.

Fuente : prensa ATC

Salir de la versión móvil