• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia se prepara para regularizar a 600.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos

por Agencia EFE
30/04/2024
Reading Time: 1 mins read
Hombres caminan en un asentamiento de migrantes venezolanos, en San Francisco en Cartagena (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Hombres caminan en un asentamiento de migrantes venezolanos, en San Francisco en Cartagena (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 30 abr (EFE).- El ministro encargado de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró este martes que el Gobierno se está preparando para regularizar a más de 600.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos.

«Todavía tenemos 600.000 migrantes, la gran mayoría venezolanos, que requieren de una regularización en el país, que tienen vocación de estadía en el país», expresó el canciller en una declaración a periodistas en Quibdó, capital del selvático departamento del Chocó (fronterizo con Panamá).

Murillo aseguró que preparan una regulación para que cerca de 350.000 de estas personas se puedan «reunificar legalmente» con sus familias.

«Además 250.000 más recibirán un permiso especial de trabajo, una visa de trabajo que les permite estar regularizados en Colombia, integrarse a la sociedad colombiana y tener una ruta que les permita participar con dignidad, como debe ser, en esta sociedad», añadió el ministro.

Esto en un contexto en el que Colombia ha regularizado a más de 2,3 millones de venezolanos que «están haciendo sus vidas» en el país, según Murillo.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

19/11/2025
Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19/11/2025

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
La sombra de Juan Guaidó y Leopoldo López cinco años después del levantamiento frustrado

La sombra de Juan Guaidó y Leopoldo López cinco años después del levantamiento frustrado

Publicidad

Última hora

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

El Barça vuelve a Stamford Bridge, donde no sabe perder

Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales