• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia recomienda volver al tapabocas en interiores por repunte de covid

por Agencia EFE
05/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Un hombre circula en bicicleta junto a un anuncio que fomenta el uso del tapabocas en Bogotá, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Ortega

Un hombre circula en bicicleta junto a un anuncio que fomenta el uso del tapabocas en Bogotá, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 5 jul (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia recomendó este martes que se use el tapabocas en interiores «ante el incremento de casos de covid-19» por una subvariante de ómicron, después de que su uso dejara de ser obligatorio el pasado 1 de mayo.

«El Ministerio de Salud emite la recomendación fuerte del uso inteligente de tapabocas en lugares cerrados, poco aireados, con aglomeración de personas o cuando visitemos poblaciones de riesgo», dijo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar.

«Esto en razón del aumento que hemos presenciado de casos covid en las últimas dos a tres semanas, pero también al aumento de casos de síntomas respiratorios por otros virus que ya se viene presentando», dijo el viceministro.

En la última semana -con corte al 30 de junio- se reportaron 23.827 casos de covid-19, mientras que la semana anterior fueron 19.697 infecciones.

«Este aumento se debe no solamente por la presencia de la variante ómicron, la cual es bastante contagiosa, como lo hemos dicho, por fortuna no tan severa, sino por las interacciones que hemos presentado en los últimos días», agregó el viceministro.

En línea con el aumento de casos, «en las últimas dos semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos», según Escobar, ya que en la semana del 17 al 23 de junio el Ministerio de Salud reportó 52 fallecidos, mientras que la pasada semana fueron 100.

El funcionario aseguró que «por fortuna la variante ómicron es una variante con menor severidad que otras», pero también hizo un llamamiento a la vacunación.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

La cobertura de vacunación con al menos una dosis está en el 83 % de la población, mientras que el 71 % cuenta con dos dosis y 13 millones de personas con refuerzo de tres o cuatro.

El Ministerio recordó que, a pesar de que el pasado 30 de junio se levantó la emergencia sanitaria, sigue monitorizando la situación «minuto a minuto» y que espera que con la recomendación del uso de tapabocas -que aún no será obligatorio- sea suficiente, aunque se tomarán otras medidas «si es necesario».

En total, en Colombia se han producido 6,1 millones de casos, de los cuales 25.198 siguen activos, y 140.070 personas han muerto por la enfermedad, según el boletín del 30 de junio del Ministerio de Salud.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COVID-19PandemiaSalud
Siguiente
Venezuela celebra su independencia con estabilidad política, afirma Maduro

Venezuela celebra su independencia con estabilidad política, afirma Maduro

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales