• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia reabrirá gradualmente fronteras con Venezuela a partir de mañana

por Agencia EFE
02/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 1 jun (EFE).- El Gobierno colombiano autorizó la «apertura gradual» de los pasos terrestres y fluviales con Venezuela, medida que comenzará a regir a partir de este miércoles 2 de junio, informó hoy el Ministerio del Interior.

El decreto 0746, de fecha 1 de junio que lleva la firma del ministro del Interior, Daniel Palacios, precisa que autoriza a la «Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela a partir de las 00.00 horas del 2 de junio».

El documento explica que en esas zonas de frontera se continuarán aplicando las «medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social», adoptadas para combatir la expansión de la pandemia del coronavirus.

El Gobierno colombiano cerró todas las fronteras del país el 17 de marzo de 2020 como parte de las medidas para contener la propagación de la pandemia que hasta el momento deja 3.432.422 contagios y 89.297 fallecidos en el país.

Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019 por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en respuesta a un intento del líder opositor Juan Guaidó de ingresar al país desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

Migración Colombia detalló que el ingreso al país por los pasos fronterizos con Venezuela se hará de acuerdo al número final del documento de identificación del viajero ya sean par o impar y siempre en horarios diurnos.

Colombia tiene una frontera terrestre de 2.219 kilómetros con Venezuela y los principales pasos fronterizos están entre Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y el estado venezolano de Táchira.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

También hay puestos de frontera entre La Guajira colombiana y el estado venezolano de Zulia; entre Arauca y Apure, y entre los departamentos colombianos de Vichada y Guainía con el estado de Amazonas.

El pasado 19 de mayo el Gobierno colombiano reabrió sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, medida que ahora complementa con la de Venezuela. EFE

Tags: ColombiaFronteraTáchira
Siguiente
Venezuela suma 1.402 nuevos contagios de la covid-19 y 15 muertes

Venezuela suma 1.402 nuevos contagios de la covid-19 y 15 muertes

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales