• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia podría dar salvoconducto para que venezolanos en espera de refugio puedan laborar

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, indicó que responderán favorablemente a la solicitud que han realizado diversas organizaciones, para que se emita un salvoconducto a los venezolanos que solicitan refugio por razones políticas, con el fin de que puedan trabajar mientras les dan respuesta

por Mariana Duque
24/09/2024
Reading Time: 1 mins read
Fundación Juntos Se Puede espera que venezolanos que han tenido que cruzar a Colombia por razones polìticas  puiedan trabajar mientras resuelven su estatus. Foto archivo. Carlos Eduardo Ramírez

Fundación Juntos Se Puede espera que venezolanos que han tenido que cruzar a Colombia por razones polìticas puiedan trabajar mientras resuelven su estatus. Foto archivo. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras las reuniones realizadas con los gobernadores de frontera el pasado 14 de septiembre, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó que, ante el aumento de casos de solicitudes de refugio en el vecino país por parte de venezolanos, evalúan responder favorablemente a la petición de que quienes están en espera puedan laborar con un salvoconducto.

La directora de la Fundación Juntos se Puede, Ana Karina García, quien introdujo el pasado 9 de septiembre esa misma petición a la Cancillería colombiana, informó este martes 24 de septiembre que recibieron por parte de la Cancillería un documento en el que les indican que todas sus funciones se establecen bajo el Decreto 1067, en el cual no se niega, ni se prohíbe trabajar con un salvoconducto. “Sin embargo, también nos indica que a través de la resolución 1980 del Ministerio del Trabajo es donde se establece cuáles son los documentos con los que los extranjeros pueden trabajar”, expresó.

Indicó que el Canciller decidió ceder la petición también al Ministerio del Trabajo, por lo que hizo un llamado a este organismo, Migración Colombia y al presidente de la República, Gustavo Petro, para que esta solicitud sea aprobada, y así quienes buscan protección en Colombia tengan garantía de derecho y puedan trabajar mientras su solicitud de refugio esté en estudio.

Lea también

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025
EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

05/09/2025
Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

05/09/2025
Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

05/09/2025

Ana Karina García indicó que las cifras de movilización después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, superaron cualquier ola migratoria por motivos políticos de la historia contemporánea venezolana.

Tags: 28 DE JULIOColombiaDestacadoFronteraVenezuela
Siguiente
Biden dice que en Venezuela votaron por un cambio «que no puede ser negado»

Biden dice que en Venezuela votaron por un cambio "que no puede ser negado"

Publicidad

Última hora

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Creada en el estado Trujillo Red de apoyo al pueblo palestino

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales