• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia pide que se auditen actas y sigue sin reconocer ninguna victoria en Venezuela

por Agencia EFE
30/07/2024
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en una foto de archivo. EFE/ RICARDO MALDONADO ROZO

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en una foto de archivo. EFE/ RICARDO MALDONADO ROZO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 30 jul (EFE).- El Gobierno colombiano volvió a insistir este martes en que es necesario que se cuenten todas las actas electorales de Venezuela y se auditen, en un segundo pronunciamiento público de su canciller, Luis Gilberto Murillo, quien rehúso referirse a ningún candidato ni reconocer ninguna victoria.

«Por la paz de Venezuela se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas por el mundo. La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios», dijo Murillo en un vídeo difundido por la Cancillería.

Las únicas comunicaciones oficiales que ha habido en Colombia desde que el domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela han sido dos pronunciamientos del canciller y un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y, sobre todo, del pueblo venezolano», expresó Murillo en su cuenta de X en la madrugada del lunes.

Luego este lunes la Cancillería colombiana hizo un llamado a «rechazar la violencia» y «preservar la paz» después de que miles de ciudadanos salieran a protestar en Venezuela contra los resultados anunciados por el CNE, que otorgan al presidente Maduro el 51,2 % de los votos.

La oposición, que ha convocado protestas contra un posible fraude, aseguró haber recibido más del 40 % de las actas del proceso, con las que, afirma, el resultado parcial le adjudicaba al candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por María Corina Machado, un 70 % de los votos, frente al 30 % de Maduro.

Sin embargo, en este contexto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se ha caracterizado en sus dos años de mandato en gestionar la política internacional a base de tuits, se ha mantenido en silencio frente a la situación del país vecino y ha delegado en su canciller.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en nombre del Gobierno colombiano y por instrucciones precisas del señor presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela respetando siempre su autonomía», puntualizó Murillo en su pronunciamiento de hoy, en el que volvió a insistir en que están en diálogo con «todos los interesados en el proceso electoral del domingo pasado».

Además, el canciller insta «a las autoridades venezolanas» a que «respalden este proceso democrático con evidencias y herramientas que la Constitución de su país permita, mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles».

«Colombia, como parte de la comunidad internacional, estará presta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región», apostilló el canciller.

 

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresDestacadoPolíticaresultados elecciones
Siguiente
Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, según su canciller

Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, según su canciller

Publicidad

Última hora

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales