• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia pide a Venezuela reforzar control en la frontera para frenar actividades del ELN

por Agencia EFE
22/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo. EFE/Carlos Ortega

Imagen de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 22 ene (EFE).- El Gobierno de Colombia ha pedido al de Venezuela por vía diplomática que asegure un mayor control en la frontera para evitar el paso de combatientes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el Catatumbo, y que impida que el territorio venezolano les pueda servir de «plataforma».

Así lo dijo este miércoles en la sede de Naciones Unidas el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que intervino por última vez -ha presentado ya su renuncia al cargo- ante el Consejo de Seguridad de la ONU en su sesión trimestral sobre la Misión de Verificación en Colombia.

Murillo se estaba refiriendo a la violencia desatada hace una semana en la región del Catatumbo, una amplía zona que conforman once municipios del departamento de Norte de Santander (noreste), limítrofe con Venezuela, entre miembros del ELN y las disidencias de las FARC, que ya deja al menos ochenta muertos y más de 36.000 desplazados.

La nueva oleada de violencia se da en medio de las acusaciones de algunos sectores políticos en Colombia que acusan al Gobierno de Venezuela de dar amparo a los miembros del ELN en su lado de la frontera.

Al respecto, Murillo dijo que los Gobiernos de ambos países «están coordinados para garantizar la tranquilidad de lado y lado de la frontera», y para ello Bogotá ha «manifestado al Estado venezolano que es definitivo que se eviten los pasos de los integrantes del ELN por la frontera», porque es un hecho que «había una serie de pasos ilegales», aunque todo ello sin que se llegue al extremo de cerrar los puentes.

«Necesitamos -insistió- un control de paso de integrantes de este grupo y que puedan hacerse las operaciones necesarias que permitan garantizar que no usan el territorio de ese país como plataforma para moverse y generar situaciones tan desafiantes como las que tenemos hoy».

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región del Catatumbo.

 

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: CatatumboConflicto armadoFrontera
Siguiente
Ministerio Público llama a entregar miembros del Tren de Aragua detenidos en el exterior

Ministerio Público llama a entregar miembros del Tren de Aragua detenidos en el exterior

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales