• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

por Agencia EFE
16/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (d). EFE/ José Jácome

Fotografía de archivo del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (d). EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Colombia otorgó la ciudadanía a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano condenado por corrupción, informó este martes el presidente Gustavo Petro, quien le pidió a ese país entregarlo como un paso «para la paz de las naciones latinoamericanas».

«El ciudadano Jorge Glass (sic) obtiene su nacionalidad colombiana; espero del Gobierno de Ecuador su entrega al Gobierno colombiano», escribió Petro en su cuenta de X.

La publicación fue acompañada de una fotografía del acta de juramento que deja constancia de la diligencia realizada en Quito.

El gobernante colombiano dijo en mayo pasado, durante su asistencia a la investidura del reelecto mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, que Glas era «un preso político».

«Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también; el diálogo nacional es la base fundamental de la paz y la democracia. Creo que Glas es un preso político», afirmó Petro en esa ocasión.

Glas, que además de la nacionalidad ecuatoriana también tiene la alemana, está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, desde abril de 2024, cuando Noboa ordenó el asalto policial a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente y cumplir con una orden de arresto, una vez que el Gobierno mexicano le había concedido asilo diplomático al considerarlo un «perseguido político» frente a las condenas y procesos por corrupción que acumula desde 2017.

El exvicepresidente, que fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), tiene pendiente terminar una pena de ocho años de cárcel por dos condenas de asociación ilícita y cohecho.

Además, en junio fue condenado a 13 años de cárcel por malversación de fondos en las obras de reconstrucción tras el terremoto de 2016.

Las relaciones entre Colombia y Ecuador han tenido altibajos en los últimos años y especialmente en los últimos meses por la deportación de colombianos presos en ese país.

Noboa ordenó en julio pasado la deportación de presos extranjeros, que en ese momento eran unos 3.200, equivalentes al 10 % de la población penitenciaria en Ecuador, la gran mayoría de nacionalidad colombiana y venezolana.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

Las autoridades ecuatorianas dejaron en la frontera con Colombia a cientos de presos colombianos a los que les concedieron la libertad con la prohibición de retornar al país por un plazo de 40 años.

El acto fue calificado por la Cancillería de Colombia como «unilateral» e «inamistoso» al no haberlo coordinado previamente, lo que hizo que los reclusos tuvieran que esperar por largas horas en el puente internacional de Rumichaca, principal paso fronterizo entre ambos países, ya que se debía verificar que no tuvieran procesos pendientes en Colombia.

Tags: ColombiaJorge Glas
Siguiente
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales