• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia: Nuevo sistema tecnológico permitirá verificar antecedentes de extranjeros

por Redacción Web
22/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el puente internacional Simón Bolívar, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) dio a conocer el nuevo sistema tecnológico que será utilizado para identificar personas requeridas por las autoridades internacionales.

Se trata del dispositivo MIND (Base de Datos Portátil para Antecedentes de Extranjeros), con la cual las autoridades locales podrán fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.

Esta herramienta hace parte de la estrategia para hacer un riguroso control al paso de migrantes por esta zona de frontera.

Esta sólo será utilizada por uniformados de Investigación Criminal e Interpol, quienes tendrán acceso a la base de datos de 198 países, con el fin de cerrar el paso en los pasos fronterizos a aquellas personas responsables de hechos delictivos y que pretenden evadir su responsabilidad jurídica escondiéndose en este departamento.

Por lo tanto, el MIND está orientado para brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AntecedentesColombiaExtranjerosSistema tecnológico
Siguiente
Maestros profundizan conocimientos sobre la pertenencia del Esequibo

Maestros profundizan conocimientos sobre la pertenencia del Esequibo

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales