• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia lamenta la salida de González Urrutia y aboga por el diálogo en Venezuela

por Agencia EFE
09/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 24 de julio de 2024 del excandidato opositor de Venezuela, Edmundo González, saludando en un acto de campaña, en Puerto La Cruz (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

Fotografía de archivo del 24 de julio de 2024 del excandidato opositor de Venezuela, Edmundo González, saludando en un acto de campaña, en Puerto La Cruz (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 9 sep (EFE).- La Cancillería colombiana lamentó este lunes la salida del candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia hacia España en condición de asilado político y abogó por un «diálogo para construir un acuerdo que asegure la paz política en el vecino país».

«El Gobierno colombiano lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González. Destaca el acuerdo de los gobiernos de España y Venezuela para garantizar el asilo político en cumplimiento de la convención sobre asilo diplomático adoptada el 28 de maro de 1954», señaló la Cancillería en un comunicado.

González Urrutia pidió asilo en España al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de que un tribunal emitiera una orden de detención en su contra tras la divulgación de actas electorales que probarían la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El dirigente opositor se mantuvo en resguardo, durante un mes y hasta el pasado 5 de septiembre, en la embajada de Países Bajos en Caracas, hasta que se trasladó a la de España, donde permaneció hasta el sábado, cuando partió hacia Madrid.

«Colombia reafirma que el proceso político en el hermano país y en cualquier país de las Américas debe estar rodeado de plenas garantías. Una vez más, Colombia propugna por el diálogo para construir un acuerdo que asegure la paz política en el vecino país», agregó la Cancillería.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, junto a sus homólogos de México y Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva, han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el ente electoral anunció la cuestionada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones.

Ninguno de esos países ha reconocido aún la victoria de Maduro, pero tampoco se han decantado por González Urrutia, candidato de la oposición, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las dos partes.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaExilio
Siguiente
Venezuela y Nicaragua criticadas en la ONU por ataques a libertad de expresión y reunión

Venezuela y Nicaragua criticadas en la ONU por ataques a libertad de expresión y reunión

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales