• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia invita al mundo a lograr resultados concretos en biodiversidad en la COP16

por Agencia EFE
21/10/2024
Reading Time: 2 mins read
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, pronuncia su discurso durante el inicio de la primera plenaria de la COP16, este lunes en Cali (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, pronuncia su discurso durante el inicio de la primera plenaria de la COP16, este lunes en Cali (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cali (Colombia), 21 oct (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, expresó este lunes la esperanza del Gobierno colombiano de que en la COP16, inaugurada ayer en Cali, se logren acuerdos en el ámbito financiero y de repartición de beneficios de recursos genéticos.

«Estamos impulsando a las partes a que logremos resultados muy concretos. Esta es la COP de la implementación (…) En esta COP16 tenemos que dar las herramientas multilaterales para facilitar que la sociedad y todas las entidades en el mundo puedan implementar los planes de biodiversidad», dijo Muhamad en una rueda de prensa este lunes.

En cuanto a lo que se espera de esta cumbre, la ministra adelantó que se consideraría un «hito» la creación de un fondo para la repartición de beneficios de recursos genéticos porque abriría «el camino a que el sector privado en el mundo contribuya cuando se beneficia de los recursos que tenemos ambientalmente».

Otro asunto a tratar, que la ministra aceptó hace unas semanas que sería la parte más difícil, es un acuerdo que permita una «arquitectura financiera transparente y que realmente logre acumular recursos de forma efectiva para la implementación» de los objetivos de biodiversidad.

Por su parte, la secretaria general de la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), Astrid Schomaker, resaltó que la COP16 reunirá en Cali hasta el 1 de noviembre a 23.000 delegados de todo el mundo, lo que la convierte «en la mayor conferencia en la historia de la Convención».

Schomaker coincidió con Muhamad en la esperanza de lograr un acuerdo sobre repartición de beneficios de recursos genéticos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Se trata realmente de devolver a la naturaleza cuando nos beneficiamos de los recursos genéticos y también de retribuir a quienes los guardan y protegen», dijo.

Colombia también presentó este lunes su Plan de Acción al 2030, con el que busca ampliar del 24 al 34 % las áreas protegidas en el país, tanto continentales como oceánicas, lo que lo convierte en la nación número 34 del mundo en publicar este mecanismo, al que todos los países se comprometieron en la pasada COP15 de Biodiversidad.

Paz con la naturaleza

«El Gobierno de Colombia, como anfitrión y futuro presidente de la COP, quiere impulsar la coalición ‘Paz con la naturaleza’, que implica una movilización de todos los sectores en la materialización» del acuerdo de Kunming-Montreal, destacó la ministra, quien subrayó la gran movilización que acompaña a esta COP.

En este sentido, en Cali habrá «una movilización permanente más allá de las negociaciones», algo que destacó Muhamad ya que «la movilización de la sociedad es realmente el catalizador del cambio y hace que los gobiernos puedan tomar decisiones políticas, que no son nada fáciles, en esta transición».

Serán «más de mil eventos que involucrarán a decenas de miles de personas que participarán desde Colombia y todo el mundo y que realmente mostrarán» la importancia de escuchar a la sociedad, destacó por su parte Schomaker.

En definitiva, la COP16 buscará «políticas desde un lugar que permita acelerar el cambio transformacional» de la sociedad para frenar y revertir la pérdida de biodiversidad, concluyó la secretaria general de la CBD.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COP 16Medio ambiente
Siguiente
Juan Luis Guerra, David Bisbal y Alejandro Fernández actuarán en el Latin Grammy en Miami

Juan Luis Guerra, David Bisbal y Alejandro Fernández actuarán en el Latin Grammy en Miami

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales