• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia inicia la construcción de su primera planta de vacunas

por Agencia EFE
02/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la presidencia de Colombia del mandatario Iván Duque (i), durante la ceremonia de inicio de construcción de la planta Vaxthera hoy en Rionegro (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

Fotografía cedida por la presidencia de Colombia del mandatario Iván Duque (i), durante la ceremonia de inicio de construcción de la planta Vaxthera hoy en Rionegro (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 2 feb (EFE).- La construcción de la primera planta de vacunas de Colombia en Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), comenzó este miércoles, tras 20 años sin producción local y que tendrá una capacidad para producir hasta 250 millones de vacunas al año.

La planta, que está previsto tenga unos 35.000 metros cuadrados, producirá biológicos de la compañía colombiana Vaxthera -empresa del Grupo Sura- y la farmacéutica canadiense Providence después de que el Gobierno alcanzara con ambas acuerdos para la producción de sus vacunas.

Con una inversión de 54 millones de dólares, la construcción se dará en dos etapas, al final de las cuales se estima producir entre 200 millones y 250 millones de dosis anuales de vacunas contra la covid-19, dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y zika, entre otras. Se espera que para junio de 2022 se tenga la «producción de pequeños lotes de vacunas».

La construcción de la planta tendrá varias fases, siendo la primera de ellas, la de envase de vacunas de otros fabricantes, para posteriormente pasar a producir vacunas de diferentes farmacéuticas internacionales y, por último, producir vacunas colombianas.

«Hoy se está escribiendo historia en nuestro país, una historia que refleja la estirpe, el talante y lo que somos como nación» y en un contexto que es «la demostración más clara es que estamos viviendo una época turbulenta de dificultades en el mundo por la covid-19, la primera pandemia de la era digital», señaló el presidente colombiano, Iván Duque, presente en Rionegro.

«Producir vacunas no es producir un bien o un servicio, sino mantener la capacidad científica de una nación para mantener al soberanía sanitaria», defendió Duque.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien destacó el «dolor de tener que negociar -para comprar vacunas contra el coronavirus-, de tener tantas complejidades en un país que había dejado de producir vacunas», por lo que han trabajado con la intención de «capacitar a Colombia para pasar de ser un país sin soberanía, a una nación con soberanía farmacéutica y sanitaria».

El plan, que probablemente llevará unos 10 años, busca, además, una «transformación de la salud pública hacia una salud inclusiva con una protección para todos los colombianos», detalló el encargado de la cartera de Salud.

Ruiz también defendió que Colombia necesita una «política de estado de seguridad sanitaria para aprender de la pandemia» y que el «próximo reto de salud» no los tome en las mismas condiciones que el covid-19. «Colombia necesita tecnología suficiente para poder hacer que el país no tenga efectos tan críticos», aseveró.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Hace más de 20 años no se producen vacunas en Colombia, algo que vamos a remediar hoy», indicó, por su parte, el presidente de Vaxthera, Jorge Emilio Osorio, quien defendió que el proyecto tiene la intención de acabar con «la dependencia que tiene Colombia con el abastecimiento de biológicos».

Según las últimas cifras de vacunación ofrecidas por las autoridades sanitarias, en Colombia se han aplicado 71.927.908 vacunas contra el coronavirus, mientras que ha distribuido 78.495.804 biológicos por todo el país.

Tags: ColombiaFábricaSaludVacunas
Siguiente
Miss Supranational Venezuela denuncia al diseñador Marcos Michetti por acoso

Miss Supranational Venezuela denuncia al diseñador Marcos Michetti por acoso

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales