• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia ha erradicado 103.100 hectáreas de coca en lo que va de 2021

por Agencia EFE
31/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Miembros de la Policía de Colombia fumigan un cultivo de coca durante una jornada de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural de San Pablo, sur del departamento de Bolívar (Colombia), este 30 de diciembre de 2021. EFE/ Carlos Ortega

Miembros de la Policía de Colombia fumigan un cultivo de coca durante una jornada de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural de San Pablo, sur del departamento de Bolívar (Colombia), este 30 de diciembre de 2021. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Pablo (Colombia), 30 dic (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró este jueves que van 103.100 hectáreas de coca erradicadas en lo que va corrido de 2021 y que la cifra asciende a más de 350.000 hectáreas en los tres años y casi cinco meses de Gobierno del presidente Iván Duque.

«Son 103.100 hectáreas erradicadas hasta este momento, el Gobierno del presidente Duque lleva más de 350.000 hectáreas erradicadas y su propósito es combatir toda la cadena del narcotráfico», afirmó Molano a periodistas en una visita al municipio de San Pablo, en el departamento caribeño de Bolívar.

Igualmente, el ministro de Defensa señaló que fueron incautadas 659 toneladas de cocaína y destruidos más de 5.700 laboratorios para procesar la droga.

«Esos son los golpes a la cadena del narcotráfico, que es la que alimenta a los grupos armados ilegales que operan en estas zonas como este municipio», dijo Molano en referencia a las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Estos resultados, según el ministro, evitaron que llegaran «más de 1.600 millones de dosis de cocaína a los mercados de EE.UU. y de Europa».

Miembros de la Policía de Colombia fumigan un cultivo de coca durante una jornada de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural de San Pablo, sur del departamento de Bolívar (Colombia), este 30 de diciembre de 2021. EFE/ Carlos Ortega

«El narcotráfico sigue siendo la peor amenaza para Colombia y afecta a todos los colombianasdeberá seguir siendo combatido porque es la fuente que alimenta los grupos como las disidencias de las FARC y el ELN», recalcó el ministro.

Los cultivos de coca en Colombia se redujeron en 2020 a 143.000 hectáreas, un 7 % menos que el área sembrada en 2019, según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés) presentado el pasado 9 de junio en Bogotá.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

A finales de octubre pasado, EE.UU. anunció una nueva estrategia de lucha contra las drogas en Colombia, que tiene como pilares la reducción de la producción, el desarrollo de las zonas rurales y la protección del medioambiente.

Tags: ColombiaCultivo de cocanarcotráfico.
Siguiente
Frida Kahlo, Picasso, zapatillas y NFTs: lo mejor de las subastas de 2021

Frida Kahlo, Picasso, zapatillas y NFTs: lo mejor de las subastas de 2021

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales